UNIVERSITARIO

La UCO presente en los EUG de Croacia

La delegación cordobesa estará representada por los equipos de balonmano masculino y natación adaptada

El rector despide a parte de la delegación de la UCO ABC

A. D. JIMÉNEZ

La Universidad de Córdoba participará a partir de la semana que viene en los III Juegos Europeos Universitarios Zagreb-Rikeja 2016 , a disputar en estas dos capitales croatas entre el 11 y el 26 de julio, y lo hará en dos de sus modalidades más exitosas, el balonmano y la natación adaptada. En la mañana de hoy, el rector, José Carlos Gómez Villamandos, junto a la vicerrectora de Vida Universitaria y Responsabilidad Social, Rosario Mérida Serrano, en el Rectorado, han recibido a una representación de la expedición de la UCO a los juegos, a la que han deseado la mejor de las suertes, mostrando su interés en los detalles de la competición y su satisfacción por la participación de la Universidad de Córdoba en estos European Universities Games 2016 –EUG-.

El equipo de balonmano masculino , que participará en su condición de subcampeón de Europa y campeón de España 2015 , se desplazará el lunes 11 hasta Rijeka, capital en la que se disputa esta modalidad, y disputará su primer encuentro el miércoles 13. Compiten dieciséis equipos, y entre sus rivales estará el tetracampeón, la Universidad de Minho, así como representantes locales, serbios, rumanos, lituanos, austriacos, chipriotas, suizos, alemanes, turcos, franceses y eslovenos. Es la tercera participación del equipo a nivel europeo, y sus segundos juegos europeos, ya que debutó en los de Córdoba, como anfitrión, en los que llegó a disputar la final de consolación frente a Minho, terminando cuarta. La plantilla del equipo en este nuevo desafío europeo, presentará varios cambios respecto de los que sumaron el subcampeonato continental en Braga 2015. Estará formada por los porteros: Fernando Torres, Víctor González; primeras líneas: Adrián Santamaría, Alberto Requena, Aitor Gómez, Alonso Moreno y Gonzalo; y segundas líneas: Nacho del Castillo, José Manuel Padilla, José Gómez, Víctor Montserrat, Juan José Ortega, Sergio Cabanillas y Diego Roque; bajo la dirección del equipo técnico formado por el seleccionador, Manu Navarro , y el delegado, Ignacio del Castillo. Al frente de la expedición viajará el director de la Unidad Técnica del Deporte, José Matas, como jefe de expedición, y el jefe de información y promoción de Ucodeporte, Rafael Garrido, como responsable de Comunicación.

No concluirá la participación de la UCO en los EUG con el balonmano, ya que la siguiente semana, del 20 al 26 de julio, y también en Rijeka, le tocará el turno a la natación adaptada de la UCO, que participará con una de sus flamantes campeonas de España 2016: Rocío Murillo. Rocío, que se encuentra actualmente entrenando fuera de Córdoba por lo que no ha podido asistir al acto, competirá en dos pruebas: 50 libres y 50 espalda, dentro de la clase S2. En esta segunda expedición de la Universidad de Córdoba a los Juegos Europeos, será la directora del Deporte Universitario, Esperanza Jaqueti, la responsable de delegación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación