Elecciones Andalucía 2022
Así preparan los partidos las listas por Córdoba para las elecciones andaluzas del 19-J
El PSOE es el que más avanzado tiene su propuesta de renovación mientras el PP busca un reparto viable
Juanma Moreno anticipa las autonómicas andaluzas al 19 de Junio
![Cargos principales del PSOE](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2022/04/26/s/local-ejecutiva-partido-kHFH--1248x698@abc.jpeg)
Los partidos políticos tienen en la provincia de Córdoba un distinto grado de maduración de sus listas a las elecciones autonómicas convocadas por Juanma Moreno para el próximo 19 de junio. Los resultados previstos, las expectativas generadas, han llevado a un interesante movimiento que se puede resumir así.
El PSOE: limpieza y un señor de letras
La dirección andaluza de Juan Espadas y la provincial de Rafi Crespín han tomado una decisión de alto riesgo. Una gran renovación de las listas que en la práctica se convierte en un «ya nos veremos más adelante». La determinación de que fuese Isabel Ambrosio la elegida, cerrando su etapa municipal, estaba descontada por los compromisos alcanzados.
![Antonio Ruiz Sánchez](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2022/04/26/s/antonio-ruiz-cordoba-k1MI--220x220@abc.jpg)
Menos previsto era que el número dos fuese un desconocido señor de letras. Antonio Ruiz Sánchez es el vicedecano de Filosofía y Letras. Militante en la agrupación Centro es la primera vez que tiene un cargo de tal exposición que lo aboca a ser parlamentario. El hecho de que se haya llevado a un factótum del partido como Esteban Morales al cuatro, zona de riesgo, puede ser una fuente de problemas.
El sentido del humor siempre es el mejor de los antídotos, me despido de la política (en realidad me despiden) con Mafalda, que es la lideresa que siempre me hubiera gustado ser. pic.twitter.com/ZDGb2zn0k9
— Soledad Pérez (@msoledadperez) April 25, 2022
También, toda renovación implica abrir heridas. Soledad Pérez decía ayer en Twitter que su marcha no había sido voluntaria. Juan Pablo Durán no está acostumbrado a no ser dentro del partido y se le ha dejado directamente fuera. Se le comunicó en el acto de despedida de Rosa Aguilar con la quien sí se tuvo la defereciencia de que presentara su marcha como una decisión propia. Durán sigue encabezando un grupo relevante y animoso dentro del PSOE de la capital con el que se tiene que contar para las listas de las municipales. La marcha de Ambrosio, recuérdese, abre el melón del próximo candidato a la Alcaldía.
La dirección incluso se ha visto sorprendida por campañas internas para que Víctor Montoro o Esther Ruiz (a quienes se le llegó a dar cancha desde el aparato) tuvieran un lugar de privilegio. Todas estas cuestiones, antes o después, salen. Si el PSOE tiene menos de los cuatro parlamentarios de 2018 habrá lío.
El PP: es cosa de hombres
El PP aún no tiene una propuesta concreta aunque el nombre que cuenta con más brilli-brilli para salir encabezando la lista es Jesús Aguirre . El consejero de Salud ha sido la cara popular durante la pandemia y ha conseguido convertirse en un personaje mediático por situaciones como la forma en la que explicaba en el Parlamento cómo se aprovechaban los viales de las vacunas: los famosos culillos.
El problema del PP es que aspira a cuatro parlamentarios y, en caso de listas cremallera, dos de los puestos se reservan a mujeres. En estos momentos, los principales activos del partido en la provincia son hombres. Es el caso, en primer lugar, del número tres del partido en Andalucía, que es el delegado del Gobierno en la provincia, Antonio Repullo . Fue nombrado coordinador general de la formación en Andalucía y, en las conversaciones internas, ya ha expuesto su situación de cara a ocupar uno de los puestos.
José Antonio Nieto es el tercero de los nombres de varones del PP en liza. Ha tenido un papel estratégico durante este mandato como portavoz parlamentario. Juanma Moreno ha destacado su capacidad para llegar a acuerdos con otras fuerzas políticas, bien fuese Vox, bien el PSOE. No pudo sacar adelante la última ley de presupuestos de la Junta de Andalucía pero el Gobierno autonómico de PP y Cs siguió aún vivo varios meses, sacando adelante leyes relevantes.
El cuarto nombre es el del propio Adolfo Molina , quien ha ejercido de parlamentario electo. Tiene un perfil de hombre discreto y tranquilo pero no deja de contar con un rango orgánico: el del principal responsable del partido. Los principales cargos del PP cordobés ya han tenido contactos en forma de comidas para ver cómo se desatascar una situación que afecta, fundamentalmente, a quién ocupa el tercer puesto de la candidatura. En estos contactos participa, aunque desde la distancia, el alcalde de Córdoba, José María Bellido, centrado en las municipales de la última semana de mayo de 2023.
![Albás, Marín y Carrillo, en 2018](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2022/04/26/s/marin-cordoba-local-k1MI--510x349@abc.jpg)
Cs: Carrillo no estará en las listas
Donde se producirá seguro un cambio de candidaturas en Ciudadanos. Su coordinador provincial, Fran Carrillo , ha decidido que no estará en las listas del partido naranja concluida la legislatura en la que empezó siendo senador por designación autonómica y parlamentario. Ahora no tiene prácticamente contacto con la dirección andaluza. El coordinador aseguró que se ha tomado unos días de reflexión sobre su futuro en la organización.
Carrillo no ha ocultado su descontento con la dirección de Ciudadanos con la que ha confrontado abiertamente. Se enfrentó a Juan Marín por la presidencia del partido en Andalucía y perdió en una competencia en la que denunció el juego sucio de la dirección para controlar las primarias.
En estos momentos, Cs tiene un segundo parlamentario. Es el pozoalbense Emiliano Pozuelo que ha anunciado que se desvincula del proyecto. Las personas que más suenan para encabezar las listas son, por este orden, Ángel Pimentel y Purificación Joyera. Pimentel es el delegado territorial de Turismo de la Junta y Joyera lo es de Justicia. Ambos se encuentran en la línea de Juan Marín, Las perspectivas del partido naranja son malas tirando a peores.
Vox: la continuidad (si nadie ordena otra cosa)
Vox, que es el partido que más crecerá en representación, tiene previsto presentar a Macarena Olona como cabeza de lista en Andalucía aunque eso no ha ocurrido aún. En principio, Alejandro Hernández, actual parlamentario y presidente del partido en Andalucía, se considera la opción de continuidad más razonable.
Vox, sin embargo, es un partido centralizado y jerárquico. Sus decisiones son bastante impredecibles en este aspecto. Hernández puede repetir y ser cambiado a última hora con las mismas expliciones internas: ninguna. Así ocurrió con su propia destitución como portavoz parlamentario. Le sustituyó el gaditano Manuel Gavira . El partido de Abascal tiene la posibilidad de ampliar su representación actual de un escaño en las Cinco Llagas. De todos los que se presenta, es el que tiene más posibilidades de ampliar cuota electoral e incluso de tocar poder.
Por Andalucía: eso sí que es un lío
El caso del frente amplio, la marca Por Andalucía, tampoco es fácil de predecir dado que es una coalición entre IU, Podemos y Más País. La posibilidad de que Izquierda Unida ceda la cabecera electoral por Córdoba se reduce mucho dado que esuna provincia fetiche. Aquí nació Convocatoria por Andalucía y aquí tiene su mayor representación de cargos locales y cuadros.
El coordinador provincial de IU, Sebastián Pérez , sería (en condicional) la persona que ostentearía esa cabecera de lista en el caso de dar continuidad al acuerdo del mandato pasado. Teóricamente, Podemos tiene un proceso de primarias en marcha con una multitud de auténticos desconocidos. Más País son cuatro y recientemente ha dimitido la mitad.
Adelante Andalucía: habrá papeleta
La marca electoral creada por Teresa Rodríguez y José María González 'Kichi' pretende ser un partido andalucista de izquierdas, la forma en la que quieren apelar a un poder propio. Adelante Andalucía tiene una parlamentaria por Córdoba, Luz Marina Dorado , que eligió seguir a Rodríguez. Sin embargo, Adelante Andalucía tiene influencia en Córdoba, sobre todo, en el mundo intelectual, de creación cultural. No hay que desdeñar su capacidad de atracción no tanto en número de votos como de voces escuchadas.
Noticias relacionadas
- La encuesta que ABC publicará sobre las elecciones andaluzas rellenará el hueco de más de dos horas entre el cierre de las urnas y los primeros resultados oficiales
- Las claves que Moreno ha barajado para convocar las elecciones andaluzas el domingo 19 de junio
- ABC publicará una encuesta sobre las elecciones andaluzas al cierre de las urnas el 2D
- El debate entre los cuatro candidatos a las elecciones andaluzas será el día 19 de noviembre en Canal Sur
- Andalucía se prepara para elecciones en junio... (aunque sean en octubre)
- Juanma Moreno convoca esta tarde las elecciones andaluzas para el 19 de junio
- La protesta de los taxistas de Sevilla se cuela en el debate electoral de las elecciones andaluzas
- Sondeo elecciones andaluzas: Vox logra un escaño por Córdoba y PP y PSOE pierden al menos un diputado