Infraestructuras
La CHG prepara la reforma del canal del Guadalmellato que parte Córdoba en dos
Pide a equipos técnicos que propongan mejoras de integración urbana
Los grandes parques en desarrollo aumentarán un 20% las zonas verdes de Córdoba
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) ha dado el primer paso para proceder a una reforma integral del canal del Guadalmellato , la infraestructura de riego más antigua de la provincia, cuyas obras se iniciaron en 1909 gracias a la constitución del Sindicato de Obras para la Construcción de la Presa del mismo nombre.
El canal de riego cuenta con una extensión de 47 kilómetros, que entró en servicio en 1930 , constituye algo más que una infraestructura de uso de la comunidad de regantes, que ha advertido a la CHG del estado de las instalaciones que genera una fuerte pérdida de agua por la situación del canal. Además, es una realidad urbana porque se trata de una infraestructura que parte en dos la ciudad y que ha tenido no pocas demandas para proceder a su soterramiento o integración.
El canal nace en las estribaciones de la Sierra y desagua en el Guadalquivir en el término de Almodóvar del Río . Sirve a 5.540 hectáreas de campos de cultivo que son, aproximadamente, la mitad de las inicialmente planteadas cuando se realizó. En los antecedentes de la obra, hay varios intentos para poner en marcha una actuación de reforma que incluía, por ejemplo, el vallado integral de las instalaciones. Aquella idea se paró por diferencias con el Ayuntamiento de Córdoba.
La CHG tiene un proyecto desde el año 2004 gracias a una consultoría contratada a la empresa Prointec. El proyecto nunca llegó a activarse. Lo que quiere la Confederación es que los técnicos que ganen el contrato revisen esa documentación y propongan nuevas ideas.
El contrato dispone de una parte de ingeniería que implica la situación del canal, válvulas y elementos de infraestructura hídrica. Genera también nuevas oportunidades urbanísticas porque se piden ideas de integración urbana a su paso por la capital. El Ayuntamiento de Córdoba está realizando el proyecto del anillo verde que se apoya en el canal del Guadalmellato. No pretende hacerlo desaparecer sino que forme parte de los nuevos parques del eje Este-Oeste. El canal incide también en el proyecto de la Ronda Norte. Una parte del trazado del mismo coincide con el espacio previsto para la infraestructura.
Noticias relacionadas
- El soterramiento del canal del Guadalmellato en Córdoba, pendiente de la Ronda Norte
- Los bomberos de Córdoba rescatan a un potro del canal del Guadalmellato
- Rescate en el canal del Guadalmellato de Córdoba: los bomberos sacan a una vaca que se había caído
- Un trueno alerta a media Córdoba de madrugada