Galardones

Los Premios Averroes de Oro, una reivindicación del «talento y el compromiso» de Córdoba

El Teatro Góngora acoge la entrega de estos reconocimientos, que este año han recaído en el pueblo de Córdoba y sus sanitarios, la Unidad de Oncohematología Pediátrica del Reina Sofía, Manuel Nieto Cumplido, Francisco Montalvo y el Museo Arqueológico

Los galardonados este año por los Premios Averroes de Oro Ciudad de Córdoba Álvaro Carmona

D.Delgado

El Teatro Góngora ha acogido este sábado la entrega de los Premios Averroes de Oro Ciudad de Córdoba , que, desde hace 47 años entrega la Asociación de Informadores Técnicos Sanitarios de Córdoba y el Círculo Cultural Averroes. Este año marcado por la pandemia del coronavirus, estos reconocimientos vienen a reivindicar «el compromiso y talento de nuestra tierra» , según ha señalado el alcalde, José María Bellido, en el acto.

El regidor ha destacado que «vivimos tiempos complejos, difíciles, tiempos de retos y de lucha contra la adversidad, que exigen fortaleza desde una mirada interior para reivindicar principios y valores». En este sentido, ha señalado que «Córdoba cuenta con colectivos y personas que se afanan por proyectar lo mejor de nosotros, lo mejor de nuestra tierra . De acercarnos a modelos de éxito, trayectorias de referencia forjadas a partir del esfuerzo y del esfuerzo».

La profesión sanitaria ocupa un lugar destacado en esta edición de los Premios Averroes, puesto que ha sido galardonada con el Premio Extraordinario Solidaridad 2020 «por su significativa y ejemplar generosidad profesional, por su cariñosa entrega -especialmetne mostrada a los enfermos afectados por la pandemia del coronavirus y a sus familiares-, por su esfuerzo y scrificio encomiables, todo ello coronado por la patente heroicidad, incluso ante el riesgo de contraer la enfermedad o incluso la pérdida de la vida».

Al respecto, Bellido ha aplaudido ese «ejemplo de entrega y compromiso», como también a la Unidad de Oncología Infantil del Reina Sofía , que se ha llevado otro galardón. «Un equipo donde la calida humana compite en calida con la asistencia sanitaria».

En cuanto a Manuel Nieto Cumplido , quien se ha llevado el Averroes a las Letras, el alcalde ha destacado que «es una referencia para la cultura denuestra ciudad. Una referencia de la investigción histórica y responsable durante décadas de estudiar y divulgar uno de los archivos más importante de España, el de la Mezquita-Catedral de Córdoba».

Sobre el Averroes de las Artes, que esta edición ha recaído en el violinista Paco Montalvo , el regidor ha señalado que se trata de un «virtuoso intérprete, ejemplo para nuevas generaciones que sienten pasión por la música clasica; y referente por su apuesta por el diálogo conotros estilos musicales como es el flamenco».

En cuanto al Museo Arqueológico , que ha obtenido el premio Averroes a la Comunicación, Bellido lo ha definido en su discurso como «un crisol de culturas y una pinacoteca de referencia para la difusión de nuestro legado histórico que merece el reconocimiento que el Círculo Cultural Averroes le brinda en esta edición».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación