SOCIEDAD
Premios Averroes «Ciudad de Córdoba», un reconocimiento a los que trabajan por la felicidad
El Círculo Cultural reconoce al equipo de Transplante Pulmonar del Reina Sofía, la Selección de Baloncesto, el Padre Ángel y Mariano Barbacid
En tiempos de incertidumbre y crispación hacen falta buenas noticias. Valores de honradez, nobleza y bonhomía que parten de acciones particulares que redundan en el bien de la colectividad. Los Premios Averroes de Oro reconocieron ayer a cuatro gestores de la alegría, personas y colectivos de los diferentes campos -la ciencia, la cultura, el deporte- que han hecho de su vida y obra «una buena gesta para la Humanidad», Así lo afirmó en su discurso inaugural el presidente del Círculo Cultural Averroes , Antonio Campos, que recordó que la entidad cumple en 2019 medio siglo de existencia de compromiso con la ciudad y su desarrollo humanístico. Dentro de esa labor, se crearon en 1973 los premios que, cada año, reconocen la gesta de «quienes nos hacen felices» .
Felices como lo fueron los españoles que vieron a la Selección Española de Baloncesto alzarse como bicampeona del mundo en 2019. En representación del equipo recogió el Premio Extraordinario Averroes de Oro «Ciudad de Córdoba» 2019 a los Deportes el exjugador Fernando Romay , que resaltó que la Selección tiene en común con el resto de premiados « esfuerzo, técnica y corazón », ya que si por algo llegó a tanta gente el trabajo del equipo en la Copa del Mundo de China fue por sus valores de compañerismo y bondad.
También trazan a diario el camino hacia la felicidad los profesionales de la Unidad de Cirugía Torácica y Transplante Pulmonar del Hospital Reina Sofía , que hacen del paciente su razón de ser. En nombre del equipo recogió el Premio Averroes de Oro a las Ciencias Médicas el doctor Ángel Salvatierra , que agradeció el reconocimiento a la larga trayectoria de muchos profesionales y afirmó que el galardón es «un estímulo para continuar para restablecer la salud y la alegría ».
Más felices se van también los beneficiarios de la labor benéfica del Padre Ángel , como se conoce al sacerdote diocesano Ángel García Rodríguez, fundador de la Asociación Cruz de los Ángeles y de la Fundación Mensajeros de la Paz . Afirmó sentir un «pudor especial» de que su nombre aparezca con los de otros grandes hombres y mujeres en el XX de los Premios Averroes a los Valores Humanos, y lanzó un mensaje de solidaridad para «contribuir entre todos a hacer del mundo un lugar mejor».
También quienes dedican su vida a investigar una enfermedad tan devastadora como el cáncer para ponerle freno tienen en mente lograr la felicidad de las personas, y por eso el profesor Mariano Barbacid , del Grupo de Oncología Experimental del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) fue reconocido con el premio a la Investigación Científica. Emocionado, aprovechó su discurso para pedir más apoyo y recursos para la labor investigadora .
Noticias relacionadas