RECONOCIMIENTO

Premio a la Paz desde Córdoba a José Montilla, padre del segundo tripartito catalán

El expresidente de la Generalitat, nacido en Iznájar, acudirá a la capital a recoger el galardón

Montilla, en noviembre de 2006, durante la presentación del segundo tripartito catalán E. Carreras

B. L.

El que fuera presidente de la Generalitat de 2006 a 2010 , el cordobés José Montilla , ha resultado ganador del premio Córdoba por la Paz en la primera edición de los Premios Internacionales Córdoba por la Paz – Antonio Gala de las Bellas Artes, según ha anunciado hoy, mediante un comunicado, el máximo responsable del jurado de estos galardones, el exrector de la Universidad cordobesa Eugenio Domínguez.

En medio de un clima de tensión creciente en Cataluña , con la Diada a celebrarse este martes, 11 de septiembre, el fallo , continúa el comunicado, distingue a este político por «su defensa de la democracia y por su apuesta constante por el diálogo ». Se recuerda de igual manera «su capacidad de alcanzar pactos de gobierno, en un periodo donde en España no era habitual este espíritu de colaboración y lealtad entre distintos». Hay que recordar que pudo acceder al cargo gracias al segundo tripartito de izquierdas en el que se aliaron PSC, ERC (Esquerra Republicana de Cataluña) e ICV (Iniciativa por Cataluña Los Verdes). Contó como vicepresidente con el polémico Carod Rovira (ERC).

La de Montilla tampoco es una figura exenta de controversia. Era, por ejemplo, el presidente de la Generalitat cuando en 2010 el Tribunal Constitucional tumbó artículos del nuevo Estatuto de esa comunidad relativos a la justicia, la lengua, el Defensor del Pueblo catalán o la financiación. Montilla hizo, entonces, un llamamiento a los catalanes a salir a la calle y manifestarse en favor del Estatuto y en contra de un Tribunal Constitucional que consideró «desacreditado y deslegitimado».

Jurado con exministros socialistas

El jurado ensalza « su posición sosegada y reflexiva en el asunto catalán ». En tal contexto, y según su fallo, Montilla es una voz moral, de quien se recuerda su lejano discurso en el Senado en el que habló por primera vez de la «desafección» entre Cataluña y el Estado . La de Montilla, según el jurado, ha sido y es «una voz siempre dedicada a construir puentes en favor de la paz y la concordia y nunca a dinamitarlos, que debería ser tenida en cuenta por los principales actores de la actual clase política».

El presidente catalán fue en su día la primera persona , y hasta el momento la única, no nacida en Cataluña designada para dirigir dicha comunidad . De hecho, José Montilla es cordobés , natural de la aldea de El Remolino, en Iznájar , municipio en el que nació en 1955. Su carrera política se desarrolló ya en Cataluña , tierra a la que emigró con su familia cuando tenía 16 años . Actualmente ejerce como senador por designación autonómica, mientras que en años precedentes también ha sido diputado nacional.

José Montilla asistirá próximamente en Córdoba a la gala de entrega de los galardones internacionales Córdoba por la Paz – Antonio Gala de las Bellas Artes, una cita en la que también se entregarán los otros premios anunciados por el jurado hasta la fecha. Es el caso del Córdoba por la Paz – Antonio Gala de Narrativa, que ganó la escritora colombiana Laura Restrepo, y del Córdoba por la Paz – Antonio Gala de la Música, que fue a parar al rockero granadino Miguel Ríos. También el de la distinción dedicada al Ensayo, que en esta primera edición ha recaído en la periodista y escritora Antonina Rodrigo.

Los Premios Internacionales Córdoba por la Paz – Antonio Gala los promueve la productora cultural cordobesa Mondocane y su creador es el periodista y escritor Juan Ramón Iborra, creador en su día de los Premios Terenci Moix de Barcelona, mientras que el decanato del organismo recae en el escritor gallego Alfredo Conde. Entre los miembros del jurado , destaca la presencia de los exministros socialistas Carmen Alborch y Miguel Ángel Moratinos -este último fue congresista por Córdoba-.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación