Reportaje

Premio de la Bonoloto en Córdoba | «Seguro que es un cliente nuestro del barrio, no tenemos duda»

Las responsables de la Administración de la avenida de Granada desconocen a quién le han tocado los dos millones

Un acertante gana dos millones con un boleto validado en el Sector sur

Casandra, una de las empleadas de la administración de la avenida de Granada, junto a clientes VALERIO MERINO

Rafael A. Aguilar

Se busca millonario en el Sector Sur . En la avenida de Granada en concreto, en cuyo número 4 hay una Administración de Lotería que ha sellado el billete de la Bonoloto premiado con 2 millones de euros .

Casandra Pérez , es junto a María del Carmen Fernández , la encargada de atender a los clientes en el despacho cercano a la plaza de Andalucía . Ella no tiene dudas: «No sabemos todavía quién es el agraciado, pero sí que estamos seguras de que es un vecino del barrio: en esta zona hay mucha gente que echa la Bonoloto , semanal o diariamente. Pero hasta el momento no se ha presentado por aquí. No tiene por qué venir, puede ir directamente al banco con el premio. Qué ilusión si soy yo quien le doy la noticia», indica Pérez.

Dos millones de euros le cambian la existencia a cualquiera, pero más si uno vive en el Sector Sur de Córdoba , que es uno de los barrios más pobres de España de acuerdo al informe Urban Audit 2020 .

Una empleada del despacho de Loterías del Estado coloca el cartel que anuncia el premio VALERIO MERINO

La Bonoloto , que se juega de lunes a sábado , es el producto estrella de la Administración , que solo este lunes -el día en el que dio el voluminoso premio- atendió a cuatrocientas personas para sellar un boleto.

«Los clientes están muy contentos: la gente viene muy ilusionada por el ruido que ha creado el premio, incluso se han acercado personas que no solían echar nada», declara Casandra en la Administración de Lotería que lleva abierta desde 1999 .

La expectación en el vecindario es enorme. En la cafetería Roldán que está en la esquina de la avenida de Granada con la plaza de Andalucía no se habla de otra cosa. «A mí me tocan dos millones y el jefe no me ve el pelo en cien años como poco», bromea una mujer al medidía, tostada en mano. «A mí que me busquen en Punta Cana : no voy desde que me casé, y ya estoy hasta divorciada, y no he vuelto. Aquello es para quedarse a vivir», contesta su compañera de mesa.

En unos cientos de metros, en la confluencia de las calles Úbeda y Cabra , dos veinteañeros sin trabajo hacen planes con el dinero que ha ganado el afortunado desconocido. «Yo me compraría un terrenón al lado del río y me hago una mansión», se escucha mientras la identidad del afortunado es el misterio mejor guardado del barrio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación