Cultura
Las preguntas y respuestas de Equipo 57 sobre el espacio y las formas llegan al C3A en Córdoba
El centro cultural exhibe pinturas, esculturas y mobiliario sobre el grupo artístico
En los últimos años de la década de 1950, cuando los arquitectos y artistas que hoy están en los libros con el nombre común de Equipo 57 comenzaban a preocuparse por el espacio, las formas y los colores, Miraflores era una zona de Córdoba apenas urbanizada junto al Guadalquivir.
Nadie soñaba que allí, ni quizá en cualquier otro punto de la ciudad, podrían dejar sus huellas José Duarte, Juan Cuenca, Juan Serrano, Ángel Duarte y Agustín Ibarrola .
Desde que empezó el siglo XXI es el lugar de Córdoba donde está su huella más visible , con la escultura y con la urbanización que planteó Juan Cuenca, y allí está inserto el lugar en que se ha hace la última exposición sobre su obra. Se puede visitar en el Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A) hasta el próximo 28 de febrero.
La muestra tiene fondos que donaron los miembros de Equipo 57 al Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC), al que pertenece el propio C3A y es un extracto muy amplio con dibujos, pinturas, esculturas, diseño de mobiliario y las obras que se realizaron, pero también con piezas que ayudan a explicar el contexto en el que trabajaron.
El espectador encontrará en primer lugar una película , titulada ‘Film Experiencia nº1. Base Teórica: Interactividad del espacio plástico’, que realizaron en el mismo año en que comenzaron su colaboración e investigación, en 1957.
Es el comienzo de unas investigaciones en que parten de la premisa de que en la que afirman que la forma, el color , la línea y la masa no existen como elementos independientes y autónomos sino que todo es espacio, diferenciado por su función dinámica.
La exposición pasa después a la pintura, que en su primera etapa son de colores planos y de formas geométricas , con mucha importancia de las líneas. Los espectadores podrán seguir su reflexión sobre el espacio en muchas obras.
La escultura es también muy característica de Equipo 57, porque sirvió para la explicación de la interactividad . La continuidad espacial de doble curvatura fue uno de sus grandes hallazgos y lo podrán comprobar los que sigan esta muestra, comisariada por Juan Antonio Álvarez Reyes y Yolanda Torrubia.
La muestra incluye también mobiliario, que ellos concibieron con una función social , fácilmente montable por la relación con el ensamblaje de piezas. En las vitrinas de la exposición hay cartas , recortes de prensa y mucha documentación en la que los miembros de este grupo artístico comparten sus investigaciones.
Noticias relacionadas