Precios cesta de la compra

¿Cuáles son los 10 productos o servicios que más han subido en Córdoba en el último año?

El Índice de Precios al Consumo (IPC) de los últimos doce meses se eleva un 8,7% en Córdoba, el más alto en Andalucía

Dispensadores de gasolina en una estación de servicio de Córdoba Valerio Merino

J. Pino

Los precios siguen desbocados en la provincia de Córdoba en pleno contexto económico inquietante y acuciado por la invasión rusa de Ucrania. El último dato difundido este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) referente al Índice de Precios al Consumo (IPC) de febrero sitúa la inflación acumulada en el último año en Córdoba en el 8,7 por ciento , un dato histórico y que está muy por encima de la media nacional (7,6%) y la andaluza (7,8%).

De hecho, este índice general registrado el mes pasado, cuando ya estalló el c onflicto bélico en el Este de Europa entre Ruisa y Ucrania , es el más alto de las ocho provincias andaluzas y el octavo de toda España , donde provincias como Toledo, Huesca y León superan el 9% de tasa de inflación acumulada en el último año.

Los precios de la luz consumida en los hogares y por las empresas así como los costes de la gasolina están marcando una senda muy peligrosa que va acompañada por un decrecimiento de los indicadores económicos lo que conlleva en términos específicos la llamada 'estanflación' .

En la provincia de Córdoba, el grupo de productos de la cesta de la compra relacionados con la vivienda, el agua, la electricidad, el gas y otros combustibles acumuló en febrero una subida anual del 31%, casi seis puntos más que la media nacional (25,4%) y dos más que el promedio andaluz (29%).

Las familias empiezan a notar en la compra de alimentos una subida de precios cargada por el coste de suministros, energía y transporte que sigue al alza. Los empresarios notan también estos incrementos en costes fijos para la producción que se trasladan al mercado. El recibo de la luz y la tarifa eléctrica en el mercado regulado sigue disparado cada día que pasa y la incertidumbre es la ue acumula mayor inflación dado el panorama.

Una señora muestra su ticket de compra en un supermercado V. Merino

Pero, ¿cuáles son los productos de la cesta de la compra que más han subido en el último año en la provincia de Córdoba? Enceder la llave de la luz, el brasero, la calefacción, ducharse con agua caliente o echar gasolina al coche se han convertido en necesidades muy caras , y es este grupo, precisamente, el que acumula mayor incremento de precios en el último año según los datos del INE.

Así la electricidad, el gas y otros combustibles se ha convertido en el primer subgrupo de la cesta de la compra en Córdoba con mayor aumento: un 67,3 por ciento ha subido su precio en el último año (de febrero de 2021 a febrero de 2022). Le sigue a mayor distancia el subgrupo de la utilización de vehículos personales (bien por alquiler, bien por el transporte público) con una subida del 18,2 por ciento , dada la incidencia directa que tiene el precio de los carburantes en estos momentos.

El precio de viajar

Como tercer factor que más ha subido en la cesta de la compra en la provincia de Córdoba en el último año se encuentran los servicios de alojamiento, con un alza del 13,5 por ciento . Pese a que el turismo sigue sin recuperar la normalidad por la pandemia y el volumen de viajes y viajeros no está todavía en los niveles previos al Covid, la crecida de suministros básicos como la luz y otros también acaba repercutiendo en el coste de una habitación por ejemplo. Gasolina y alojamiento empiezan a salir caros .

El cuarto elemento que aglutina más subida son los servicios financieros, con una escalada del 10,6 por ciento mientras que los artículos y equipos para ocio, jardinería y animales domésticos se colocan como el quinto más caro de la serie. El transporte de estos materiales y hasta el coste de la alimentación para esos animales se convierten en 'aliados' de un aumento del precio que atesora un 10,1 por ciento de incremento en los últimos doce meses. Dijérase que estos cinco integrantes del a cesta de la compra son los que están por encima en su subida de la media general en Córdoba (8,7%).

Un hombre consulta su contador de fusibles en su casa ABC

Hay otros cinco productos, artículos o servicios que también alcanzan una subida importante pero que no rebasan la media del 8,7% en la provincia. Aquí entra ya en juego todo lo relacionado con la compra en los supermercados o tiendas de alimentación.

El sexto producto son las bebidas no alcohólicas, con una subida del 8 por ciento en sus precios en el último año. La séptima entrada son los artículos relacionados con utensilios para el hogar: cristalería, vajillas y otros (7,9 por ciento) . Y remata la serie la alimentación pura y dura, con una escalada del 6,7 por ciento, más apreciable en los últimos meses cada vez que se observa el ticket de compra al llegar a casa.

Finalmente, para cerrar el 'top ten' de los productos más caros en la cesta de la compra de Córdoba están los muebles, revestimientos y accesorios -con una influencia importante en la demora para el transporte de mercancías y abastecimiento de la demanda de este tipo de artículos-, que suben un 5,6 por ciento en el último año. Cierra la lista el calzado y sus reparaciones, con un 5,4 por ciento (aunque el vestido y la compra de zapatos es el grupo que más baja los precios en febrero, por ejemplo).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación