CAZAR EN CÓRDOBA
Los precios de la carne montera, los más elevados de la última década en Córdoba
El desabastecimiento del mercado y la alta demanda garantiza precios altos hasta mediados de diciembre
La carne de venado y jabalí se echa en falta en el mercado nacional y, fundamentalmente, el europeo, que es el principal consumidor de las piezas abatidas estos días en las monterías españolas . Esa escasez de producto, consecuencia de la falta de stock, ha motivado que el precio de las canales sea uno de los más elevados de los últimos 10 años . De hecho, se está pagando por encima de lo que estipula la lonja de Ciudad Real , que es la que marca la tendencia en el territorio nacional.
El administrador de la empresa Carnicaza, Antonio Roldán , corrobora que los precios «están muy elevados», así como que el peso de los animales «es un 10 por ciento inferior al de la temporada pasada». El mayor beneficio hasta ahora está en las canales de venado. Aunque el precio que marca la lonja del sector está en los 3,70 euros el kilo, los orgánicos están vendiendo las canales abatidas en sus montería s a cuatro euros el kilo .
La carne de jabalí tiene menor demanda en el mercado nacional y el extranjero pero eso no impide que sus precios hayan arrancado muy elevados en el inicio de la temporada montera. Así, frente a los 90 céntimos que estipula la lonja de Ciudad Real, el sector cárnico está pagando a los organizadores de monterí a hasta 1,40 euros.
Mercado nacional, estancado
Otra de las industrias cárnicas cordobesas más destacadas en la distribución y comercialización de la carne de monte es El Canito . Su gerente, Pedro Cano , señala que el mercado nacional sigue estancado. «Y con esta calor y los precios a los que se está pagando la carne de monte, peor aún». Cano indica que algo más del 30 por ciento de los más de 300.000 kilos de carne de jabalí y venado que procesan de media por temporada tienen como destino el mercado nacional.
El gerente de El Canito indica que los precios se mantendrán elevados hasta mediados de diciembre , fecha en la que empezarán a caer en picado.