Feria Córdoba 2022 | Precios al alza pero al alcance del bolsillo del feriante

Las casetas mantienen el importe de las consumiciones en niveles similares a la de la última edición de la fiesta, mientras que las atracciones de la calle del Infierno llegan a los cinco euros a la espera del día de descuento

Los caseteros prevén subir las consumiciones por el encarecimiento del montaje

Lista de precios en El Esparraguero VALERIO MERINO

Rafael A. Aguilar / J. Gómez

LA escena sucede en la noche del sábado en una caseta de la Feria de Nuestra Señora de la Salud , en concreto en una que se precia de tener precios populares. «Perdonen, pero las bebidas se las tenemos que cobrar a tres euros aunque en la lista de precios estén marcados a dos: como ven, los vasos que les vamos a poner son más grandes de lo habitual», se excusa un amable camarero ante una familia a la que la ronda de ‘coca-colas ’ y de cervezas les sale por 18 euros.

La anécdota no pasa de ahí, pero retrata la situación incómoda en la que se encuentran los promotores de las casetas de la celebración de El Arenal , que se las han visto con un incremento del coste del montaje de hasta el 50 por ciento y que no han tenido más remedio que repercutir un parte de esos sobrecostes en el precio de las consumiciones. De cualquier modo, la impresión de los primeros momentos de la Feria es que los precios no se han disparado. Algo han subido, cierto es, pero no de un modo alarmante.

Tablas con el importe de las consumiciones en una caseta de la Feria VALERIO MERINO

Un ejemplo: en la caseta de El Esparraguero una familia pagó ayer 21 euros por tres cervezas, una botella de agua, dos montaditos de lomo, un plato de croquetas y otro de chorizo. No parece que lo que abonaron esté muy por encima de lo que acostumbraban antes de la pandemia.

Otro ejemplo: en la caseta de La Estrella , orientada también a un público popular, las consumiciones están al alcance de los bolsillos del feriante medio. La cerveza se cobra a 1,80 euros, lo mismo que paga cualquiera en la calle como poco por una copa o por un tubo, mientras que la ración de pimientos está a siete euros, la de salmorejo a ocho y las de bacalao y adobo a nueve.

Más. En la Federación de Peñas se ha hecho cargo de la barra y del servicio de mesas Rafael Morales, que cobra la cerveza a un euros y medio, el plato de calamares a diez, el de gamba blanca a quince y el de solomillo a doce. Los bocadillos de calamares y de lomo y los serranitos salen por seis euros. Cuestión aparte son los churros. En los puestos callejeros la taza de chocolate sale por tres euros, mientras que la ración individual de churros por otros tres.

Euros arriba, euro abajo

¿Y qué opinan los caseteros? La presidenta de l a Asociación de Casetas Tradicionales, Rosario Sánchez de Puerta, señala que «euro arriba o euros abajo se han mantenido los precios, al fin y al cabo en nuestra asociación contratamos por un lado el montaje de la caseta y por otro el servicio de restauración, son cosas independientes», indica sobre la posible relación del sobrecoste del montaje y el encarecimiento de los precios. «Hemos intentado mantener el importe de las consumiciones: siguen siendo populares, aunque algo han subido, como es lógico, en comparación con el año 2019», concluye Rosario Sánchez de Puerta.

Los feriantes también han adaptado al alza el precio de las atracciones después de la pandemia, aunque el año pasado los ‘cacharritos’, para los menores, ya se dejaron ver por el Arenal con estrictas medidas de restricción. Los precios por un viaje oscilan entre los 3,5 euros de las atracciones más económicas y principalmente dirigidas a los más pequeños hasta alcanzar los cinco euros de las más caras para los adultos, entre las que se encuentran algunas de las clásicas como la Noria, Barca Pirata y el Ala Delta (Montaña Rusa) .

Con todo, muchas de ellas presentan descuentos por un bono de viajes, como el caso de Torrente 5. Entre los juegos de dardos (tres por 1,5 euros), camellos (dos partidas 2 euros), patitos (desde 4 euros por cuatro hasta los 12 por catorce) o baloncesto (dos tiros 2 euros) también hay ligeras subidas en algunos casos.

Los feriantes, eso sí, han acogido prácticamente en su inmensa mayoría la propuesta del Ayuntamiento de Córdoba de rebajar un 50 por ciento (la mitad) el precio de las atracciones para la jornada del miércoles 25 en la calle del Infierno . Realmente se trata de una ‘tarifa plana’, ya que el coste del viaje se reduce hasta los 2,5 euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación