Estudio de Consumidores Al-Andalus

El precio de las sillas subió en Córdoba un 71% en los últimos 10 años

Sevilla, Málaga y Córdoba copan los primeros puestos en contar con una Semana Santa más cara en venta de localidades

Localidades de palco en el Patio de los Naranjos de la Mezquita-Catedral Valerio Merino

Javier Martínez

Sevilla, Málaga y Córdoba son las capitales de provincias con las tarifas más caras en cuanto a los abonos de sillas para poder disfrutar del discurrir de las cofradías en Semana Santa , según un estudio de Consumidores Al-Andalus . Por su parte, en un punto intermedio están Granada y Cádiz; mientras que Jaén y Huelva son las que presentan unos precios más económicos. Mención especial a la ciudad de Almería donde los ciudadanos pueden hacer uso gratuito de estas sillas.

Y es que disfrutar de la Semana Santa desde « primera fila » tiene un precio que cada año abonan miles de andaluces para poder tener este privilegio. En este estudio comparativo se muestran las tarifas del servicio en las ocho capitales de provincia, que en todas las ciudades gestionan los consejos o agrupaciones locales, así como la evolución de los precios desde 2010 .

Tras comparar los precios oficiales de los palcos y sillas de la Carrera Oficial en las ocho capitales, se desprende que en general Sevilla, Málaga y Córdoba son las ciudades con los abonos más caros y, por otro lado, la mayoría de capitales andaluzas, exceptuando Jaén y Almería, ofrecen la opción de comprar un palco .

Sillas y palcos

Así, en Sevilla el precio medio del abono, que incluye una silla para todos los días, es de 115 euros, en Málaga de 67 euros y en Córdoba, de 60 euros . En cuanto a palcos , se repite el mismo ranking, con un precio medio en Sevilla de 694 euros, en Málaga de 500 euros y en Córdoba, 325 euros .

Concretamente, en Córdoba, el precio de los palcos en la Carrera Oficial (compuestos por seis sillas ) oscila entre los 300 y 350 euros . En cuanto al precio de los abonos de sillas, según la información facilitada por la Agrupación de Cofradías de esta ciudad, los ciudadanos que quieran una abono para todos los días de la Semana Santa el precio único estipulado es de 60 euros.

La comparativa de los últimos siete años deja en muy mal lugar a Córdoba, ya que que aquí se ha producido, según este estudio, el mayor crecimiento del precio de abono de silla, cifrado en un 71% , al pasar de los 35 euros en 2010 a los 60 euros actuales. Seguidamente va Sevilla, con una subida del 31% y Jaén, con el 27%.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación