AGRICULTURA
El precio del aceite ha caído un 20% desde el inicio de campaña
El aceite de oliva español cotiza sobre la media de 3,02 euros el kilo
EL aceite de oliva español continúa con una tendencia descendente en cuanto a su precio sin que, a priori, haya razones objetivas para esta concatenación de bajadas en las cotizaciones. De hecho, según los datos puestos sobre la mesa en la última reunión de la Sectorial de Aceite de Oliva y Aceituna de Mesa, donde se analizaron los datos de la campaña oleícola correspondientes a finales de abril, «el precio del aceite de oliva ha bajado un 20% de media con respecto al inicio de campaña, y un 9% si se compara con la campaña anterior ».
De hecho, según el técnico experto en cultivos herbáceos de Asaja, José Vázquez, «los precios en origen del último mes han mantenido comportamientos dispares. Así, mientras las dos primeras semanas los valores estaban estables o con ligerísima tendencia a la baja, en las dos semanas siguientes la tendencia bajista se acentuó hasta llevar a los aceites virgen extra al entorno de los tres euros el kilo , una caída influenciada por el cambio de aspecto de los olivos tras las lluvias recibidas».
A punto de cambiar
No obstante, según manifiesta el técnico de Asaja, «esta tendencia podría estar a punto de cambiar si continúa el buen ritmo de comercialización de aceite de oliva del último mes», subraya. De hecho, las cifras de abril arrojan unas ventas de 125.000 toneladas , siendo la media de salidas mensuales de 111.000 toneladas, por lo que «con estos niveles de expedición de aceites lo más probable es que toda la producción de la campaña 2015-2016 quede absorbida por el mercado sin grandes dificultades, lo que hará que lleguemos a una nueva campaña con un enlace o stock muy justo, de apenas 300.000 toneladas», apunta Vázquez.
La Mesa Sectorial da por buena una producción, prácticamente ya definitiva, de aceite de oliva a nivel nacional de 1,3 millones de toneladas para la presente campaña, lo que supone un 66,8% más que la anterior o un 15,3% por encima de la media de las últimas cuatro campañas. En Andalucía, la cosecha registra 1.117.000 toneladas.