POLÉMICA
El preacuerdo de venta del Córdoba CF, al detalle
La fallida operación se ha conocido en medio de la delicada situación que vive la entidad
El presidente del Córdoba CF cerró hace unos días un preacuerdo con Devetia Limited para la venta del club . Dicho preacuerdo se ha roto y la venta no se materializará. Ambas partes se culpan del fracaso.
La operación se conoce en medio de la delicadísima situación deportiva que vive la entidad. Jesús León reconoce que rubricó un contrato que luego «no ha fructificado» y alega que se rompió porque el comprador incumplió el primer pago .
Según el documento al que ha tenido acceso ABC, León recibiría un primer pago de tres millones . Mientras, Devetia realizaría la «due diligence», una comprobación de las cuentas del club. Y después habría un segundo pago de 12 millones , en el momento de firmar el contrato definitivo.
A esto se unía el hecho de que León recibiría tres millones más en caso de que el Córdoba CF ascendiera a Primera División en las cinco temporadas siguientes a la firma del contrato.
Jesús León asegura que la documentación a la que ha accedido ABC no está completa y que lo que se le planteó fue una operación que estaba cercana a los 30 millones .
El presidente del club ha dejado claro que no hay posibilidad de retomar los contactos con Devetia. «Si se mira la hemeroteca, se ve quién son esta gente. No voy a dejar el club en manos de este tipo de gente» .
Desde Devetia aseguran que la venta quedó «parada porque León incumplió reiteradamente sus promesas». «Las negociaciones están rotas. No accederemos a las peticiones de este personaje, que es un mentiroso» .
Fernando Martínez, director del área de Negocio y Desarrollo de Devetia, afirma que su grupo «rompió la operación porque el señor León exigía dinero negro como condición sine qua non ». Martínez detalló que la falta de pago no puede ser un motivo. «Se le ha dado un cheque que no ejecutó».
Jesús León ha afirmado que seguirá «de presidente y máximo accionistas durante seis meses, en condiciones normales» . Pero ha sido el propio dirigente quien ha situado al club en la encrucijada de escuchar ofertas como una de las salidas más probables para la delicada situación económica que atraviesa : retrasos en los pagos a Carlos González, impagos a Osasuna por el traspaso de Jaime Romero, el límite salarial en negativo que le impide fichar, los 4,2 millones de euros de deuda y una posición de causa de disolución por el desequilibrio patrimonial.