Política

PP y Cs se reparten el presupuesto de Córdoba casi en proporción al número de concejales

Los populares tienen el 60% del gasto y su socio de gobierno gestionará el otro 40%

Torrico y Fuentes en un Pleno Valerio Merino

R. V. M.

El cogobierno de PP y Cs se ha repartido casi proporcionalmente sobre la base del número de concejales el presupuesto de gastos del Ayuntamiento de Córdoba. Con el borrador de las cuentas de 2020 en la mano, de los 404,7 millones de euros de gasto consolidado-contando con las empresas públicas y organismos autónomos-, el PP manejará 60 de cada 100 euros y Ciudadanos tendrá el resto, 40 de cada 100 euros del presupuesto.

En porcentajes, el PP dispone del 64 por ciento de los concejales del equipo de gobierno y Cs el 36 por ciento de los concejales, con lo que los naranjas ha dado un pequeño mordisco.

En cuanto a las empresas y organismos autónomos , el poder del PP se refleja en las cuentas de Emacsa (48,2 millones de gasto), Aucorsa (30 millones), Vimcorsa (9,7 millones), el Imdeec (4,3 millones para el Instituto de Desarrollo Económico), el Instituto Municipal de Artes Escénicas (5,2 millones) y el Imgema (Jardín Botánico), que contará con 4,2 millones.

A Ciudadanos le corresponden sobre todo Sadeco (55,4 millones, la empresa con más gasto público y una de las joyas de la corona del sector público municipal junto a Emacsa), el Imdeco (10,6 millones para el Instituto Municipal de Deportes), el Imtur (Turismo) y Cecosam (ambos con tres millones).

El edil del Partido Popular Miguel Ángel Torrico será el que más dinero tenga, para sus tres delegaciones: Seguridad Ciudadana y Vía Pública (31,5 millones), Movilidad (27 millones) y Presidencia (10 millones). En total, Torrico tendrá en sus manos el destino de más de 68 millones de euros, de los que casi la mitad (30 millones) se van en pagar los gastos de la Policía Local y los Bomberos.

Al popular Torrico le sigue el número dos de Ciudadanos, David Dorad o, que es el segundo en gasto. En sus dos delegaciones, Infraestructuras y Medio Ambiente, los Presupuestos del año 2020 contemplan un gasto de más de 66 millones de euros. Infraestructuras concentra más de la mitad de todo el gasto, 35,7 millones de euros, que principalmente irán destinados al alumbrado público (11 millones) y a mantener los parques y jardines (10 millones). El área de Medio Ambiente contará en las cuentas de 2020 con casi 31 millones de euros.

Por su parte, Salvador Fuentes (PP), que rige Urbanismo y Hacienda, tendrá que responder por 56 millones de euros, más de una sexta parte de toda la cuenta de gastos. La delegación de Hacienda supone un desembolso de más de 38 millones de euros, la mayor parte de ellos destinados a pagar la deuda con los bancos (26,5 millones).

Sólo estos tres «superconcejales» se reparten 190 millones de euros, casi la mitad de todo el presupuesto. No extraña, ya que son hombres fuertes del gobierno, especialmente Torrico y Fuentes, integrantes del núcleo duro del alcalde, el popular José María Bellido.

Le siguen, ya a mucha distancia, Eva Timoteo (CS) , con 37,5 millones repartidos en sus dos delegaciones, Igualdad y Servicios Sociales, aunque casi todo el gasto está en la primera, con 36,6 millones.

La portavoz de Cs y primera teniente de alcalde, Isabel Albás , sólo gestionará poco más de 4 millones de euros en la delegación de Turismo (básicamente correspondientes al Instituto de esta materia). Aunque también es delegada de Desarrollo Económica, ese área está vacía de contenido, ya que es el Imdeec (4,1 millones) quien se encarga de las inversiones, y su responsables es la concejal del PP Blanca Torrent.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación