Municipal

PP, Cs y Vox reducen a nada el caso Torrejimeno en el Ayuntamiento de Córdoba

Los partidos de derecha aprueban su dictamen y piden un nuevo reglamento de las comisiones de investigación

Manuel Torrejimeno (Cs) Álvaro Carmona

Rafael Ruiz

El caso Torrejimeno , que llegó a estar en los tribunales, es formalmente nada. Lo ha aprobado la comisión de investigación creada para estudiar el caso en la que han prevalecido los votos (y, por ende, el relato) de los tres partidos que tienen más asientos en el Pleno. PP, Cs y Vox han aprobado un dictamen que favorece al presidente del Imdeco, Manuel Torrejimeno, y deja en un lugar poco propicio a quien fuese su gerente, la concejala de Casco Histórico, María Luisa Gómez.

El caso surgió cuando ABC dio a conocer un correo electrónico de Torrejimeno a Gómez Calero en clave de ultimátum. O se hacían una serie de cosas (alguna de ella discutible) o podía hacer las maletas. Gómez Calero dimitió, fue denunciada en los tribunales por revelación de secretos, el caso se archivó y tomó el acta de concejal como independiente por Ciudadanos cuando Eva Timoteo decidió dimitir tras el episodio de su régimen salarial.

El documento votado por PP, Cs y Vox asegura que ninguna de las acusaciones de machismo o acoso laboral ha quedado acreditada. Tampoco, las denuncias realizadas en su día de presuntas irregularidades ha quedado confirmada, dice el dictamen mayoritario. Gómez Calero decidió desdecirse en sus testimonios una vez dentro del gobierno municipal.

Todo fue, según la versión mayoritaria, un calentón de Manuel Torrejimeno producto de su falta de experiencia y de la carga de trabajo. Una conversación subida de tono, explica el documento mayoritario de la comisión. La propuesta, votada por el PP, recrimina al alcalde, José María Bellido , su decisión de no comparecer. PP, Cs y Vox reconocen que quedan «sombras de sospecha» por aclarar ante los reiterados silencios.

La mejor aportación que realiza el dictamen es, dado que Gómez Calero decidió no comparecer en segunda instancia, no volver a perder el tiempo y que se cambie la reglamentación de las comisiones de investigación para que éstas sean eficientes. Este tipo de comisiones tienen tal regulación que dependen exclusivamente de tener la mayoría y no de los hechos. Si se cuentan con concejales suficientes para decir que la Tierra es plana , plana se queda.

La izquierda se ha quedado en minoría pero aún así ha votado un relato alternativo que es mucho más duro. No asegura que se cometieran delitos pero sí que el ultimátum abordado contenía encargos que rozaban la ilegalidad. Explica que el concejal de Deportes actuaba de forma autoritaria en su proceder. Y da un dato de relevancia: María Luisa Gómez Calero acudió a los órganos de ética política de su propio partido para denunciar la situación.

El escrito de PSOE, IU y Podemos asegura que Torrejimeno pudo prevaricar de no haber mediado la denuncia de la que era su gerente. Que, si hubo delito, quedó en grado de tentativa. Afirma que el alcalde ha bloqueado la comisión y lo considera responsable último de los hechos. Llama «tránsfuga de libro» a la actual concejal de Casco Histórico.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación