Política

PP y Ciudadanos se turnarán en la Alcaldía de Baena si logran el apoyo de Luis Moreno

El histórico socialista de Córdoba prometió que daría su voto a quien sumara siete concejales, siempre que no fuera el PSOE

Firma del acuerdo esta mañana entre Ramón Martín y Cristina Piernagorda S. N. T.

Sandra Núñez

Las formaciones políticas del PP y C’s de Baena han firmado este mediodía «un acuerdo de gobierno» por el que, según han pactado, los dos primeros años sería alcaldesa la presidenta del PP baenense, Cristina Piernagorda , y el candidato de la formación naranja, Ramón Martín , sería teniente de alcalde con liberación total. Los dos últimos años de legislatura los puestos se intercambiarían , siendo Martín alcalde y Piernagorda teniente de alcalde.

Aunque ambos partidos ya han llegado a este acuerdo aún no se sabe si serán ellos los que gobiernen Baena ya que queda por saber si Iporba los apoyará. PP y C’s necesitan a los dos concejales del partido de Luis Moreno para llegar a la mayoría absoluta, pues ellos dos solo suman siete, y el corte está en nueve.

Moreno dijo el pasado miércoles en rueda de prensa: «Estoy dispuesto a apoyar a quien tenga siete concejales». La única opción que no baraja el exsocialista es apoyar la candidatura del PSOE. Si Moreno apoya el pacto de derechas, el PP se haría con la alcaldía del Ayuntamiento de Baena gracias a todo un símbolo del socialismo en Córdoba durante 40 años, hasta diciembre de 2018, cuando Luis Moreno pidió la baja del PSOE.

Sobre el acuerdo de gobierno firmado por PP y C’s, la candidata popular, Cristina Piernagorda, señaló que «es un día histórico para Baena» y que el objetivo es «un trabajo común y continuo para resolver los graves problemas que tienen los baenenses». Especificaba que «hemos venido a trabajar y a demostrar que las cosas se pueden hacer muchísimo mejor » y que quieren «garantizar la estabilidad». Apuntaba que «hemos cumplido el mandato que nos han dado los vecinos que nos han pedido diálogo y entendimiento». Piernagorda indicó que «ahora somos siete concejales» y que tienen «un proyecto de unión, propuestas y trabajo en común». Enfatizó que «hemos demostrado que sabemos dialogar y estamos abiertos al diálogo con otras formaciones».

Por su parte, el candidato de C’s, Ramón Martín , comentó que «es un proyecto encaminado a mirar al futuro para colocar a Baena y Albendín en el sitio que le corresponde » y señaló que «nadie puede estar en contra de este acuerdo».

El PSOE ya cerró las puertas a cualquier diálogo con otras fuerzas , incluido C's y los independientes, tras firmar un pacto provincial excluyente con IU . En ese acuerdo, las direcciones provinciales de IU y PSOE vetaban a todas las demás fuerzas políticas de la provincia, lo que ha tenido consecuencias en algunos municipios donde los socialistas necesitan el apoyo, precisamente, de los partidos a los que se excluye de cualquier diálogo, como Ciudadanos o los independientes .

En el caso de Baena, al PSOE no le vale de nada el apoyo garantizado por escrito de IU . Entre ambos suman 8 concejales, por lo que requerían al menos el «nihil obstat» de C's o Iporba.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación