CULTURA
PP y Ciudadanos instan a la Junta a que presente la programación del C3A de Córdoba
Alarcón define el primer ciclo de actividades del año como «el karaoke más caro del mundo»

«El karaoke más caro del mundo». Así definió ayer la parlamentaria popular Rosario Alarcón la programación de actividades de realidad virtual con la que ha abierto el año el Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A) y que se resumen en sesiones de karaoke, PlayStation o baile gracias al videojuego «Just dance».
Un malestar que también comparten desde Ciudadanos, cuya representante en el Parlamento, Isabel Albás , ha instado a la Junta de Andalucía a definir con exactitud el uso del edificio, que ha costado 30 millones de euros y cuya inauguración se llevó a cabo hace apenas tres semanas.
En opinión de Alarcón, este primer ciclo de actividades «es una muestra de que Rosa Aguilar y Susana Díaz se están riendo de Córdoba y de la sociedad cultural cordobesa». Para la parlamentaria del PP es «inadmisible que todos ellos, empezando por la alcaldesa, permanezcan impasibles ante tanta desfachatez y viendo como ambas, Susana Díaz y Rosa Aguilar, le toman el pelo, desprecian e insultan a una toda una ciudad milenaria y cultural como Córdoba parcheando y lastrando el futuro de toda una ciudad y en especial el del C3A».
De este modo, desde el PP exigen que «el contenido de este emblemático edificio cultural esté a la altura del mismo, de Córdoba y de todos los creadores cordobeses y foráneos que vengan a aportar calidad y nivel cultural a nuestra ciudad y para nuestros visitantes». Para garantizarlo, Alarcón anuncia que «preguntaremos en el Parlamento y le exigiremos que nos den por escrito el plan de actuación que tienen previsto para este año y sucesivos».
Por su parte, Isabel Albás ha manifestado que «aunque estas actividades sirvan para complementar e integrar» el C3A fue construido para «ofrecer oportunidades para emprendedores y creadores, para poder trabajar y así poder introducirse en el mercado del arte y de la cultura , con el objetivo de dar a conocer sus creaciones y fomentar el empleo». Por ello, la parlamentaria de la formación naranja considera que «el ejecutivo debe ser responsable a la hora de invertir y, sobre todo, a la hora de plantear la generación de empleo real ». Por este motivo, Albás pide a la Junta que «defina a qué va a dedicar el centro y que esa función comience de forma inmediata».
Noticias relacionadas