Ayuntamiento
PP y Cs cierran el acuerdo de gobierno para el presupuesto municipal de Córdoba de 2021
Vox reclama que figuren las partidas acordadas en 2020 antes de sentarse a hablar
Los dos partidos que componen el gobierno municipal, PP y Cs , han cerrado el acuerdo que permitirá formular el presupuesto del año 2021, en curso, al menos en lo que será el anteproyecto. El acuerdo ha estado precedido de semanas de trabajo entre los responsables de Hacienda y de las áreas de Ciudadanos, que lleva meses reclamando específicamente lo ha catalogado como «sello naranja» en las cuentas de la institución municipal que cobiernan desde las últimas elecciones locales.
El «sello naranja» , explican fuentes municipales, consistía en más dinero para determinadas áreas como Servicios Sociales que se enfrentan a una situación complicada por las mayores necesidades financieras producto de la epidemia del Covid, que ha tenido un coste relevante en materia de ayudas sociales. El departamento de Eva Timoteo (Cs) acaba de aprobar unas nuevas bases en las que el Consistorio se compromete a elevar tanto las cuantías de las ayudas básicas que presta como el número de personas que tienen la posibilidad de usarlas al reducir los márgenes mínimos de acceso a las ayudas.
La negociación presupuestaria interna se ha basado en la demanda de recursos de diversas áreas que reclamaban más dinero en las cuentas y el equilibrio con la disponiblidad real de gasto . Cuando el presupuesto se active, habrán pasado meses naturales del año 2021 con la reducción de la activación de las partidas disponibles lo que hará que el valor nominal de las partidas tenga una relevancia relativa. Dependerá del tiempo que se tenga en el año natural para gastar en proyectos públicos.
Buena parte de los departamentos que reclaman o han reclamado más dinero son los que se encuentran con mayores problemas para agotar sus partidas. Ello tiene que ver con los problemas relativos a la gestión diaria de la instutición a la que le sigue costando horrores gastar el dinero que tiene en las fechas consignadas. Durante 2020, además, el Consistorio pudo usar una cantidad millonaria de remanentes producto de dinero no gastado tras un largo conflicto con el Gobierno. Esto volverá a ocurrir en 2021 cuando se conozca la liquidación definitiva.
El cierre de las negociaciones intenas abre ahora las conversaciones que el PP pretende desarrollar con todos los grupos como en anteriores ocasiones aunque con la relativa certeza de que el socio estratégico es Vox . Los dos concejales del partido que preside Santiago Abascal ya pusieron encima de la mesa un primer documento de propuestas a ciegas. Esto es, sin poder haber visto las cuentas municipales del próximo año. La reclamación consiste en que el documento redactado por PP y Cs tenga partidas para todos aquellos compromisos alcanzados para el año 2020 y de los que no se ha puesto ni un ladrillo .
El grupo municipal que dirige Paula Badanelli reclamó el año pasado actuaciones muy concretas como la creación de dos piscinas públicas, una en el camping y otra en la zona del Parque de Levante. Estableció como prioridad partidas para la generación de un Parque de la Bicicleta. Pacto fondos para la rehabilitación de la ermita de San Martín , uno de los pequeños eremitorios de la Sierra que no se encuentra restaurado. Y pidió también recursos para la regeneración de algún elemento patrimonial relacionado con el arte sacro de la ciudad, de propiedad municipal. Antes de sentarse hablar quiere comprobar que todo ello ha sido contemplado en el borrador de las cuentas.
Noticias relacionadas
- El Ayuntamiento de Priego elabora un presupuesto «histórico» de más de 19 millones para 2021
- La Diputación de Córdoba presenta para 2021 el presupuesto más alto de su historia con 318 millones
- La Universidad de Córdoba aprueba un presupuesto de 170,5 millones para 2021
- Presupuestos de la Junta en Córdoba | La Variante de Priego y el Puente de Villa del Río, obras estrella
- PP y Vox mantendrán su plan de colaboración en el Ayuntamiento de Córdoba, pese a la tensión nacional
- El Ayuntamiento de Córdoba dibuja un marco presupuestario para 2021 sin bajada de ingresos