Urbanismo

PP y Vox buscan ahora cómo recuperar la frustrada operación Simago en el Centro de Córdoba

Ambos grupos se da un mes para volver a llevar el proyecto al Pleno ordinario de febrero

El voto en contra de la izquierda y la abstención de Vox tumban la operación urbanística de Simago en Córdoba

Edificio del antiguo Simago de Jesús y María Valerio Merino

Rafael Ruiz

El gobierno municipal de PP y Cs y el grupo de concejales de Vox iniciaron ayer mismo los contactos con el objetivo de que la operación urbanística de Simago no se quede en el poblado cajón de las cosas que no salen en Córdoba. El Pleno del Ayuntamiento del martes vivió la aprobación del proyecto de innovación por un número de votos insuficiente. La legislación explica que este tipo de operaciones urbanísticas se han de aprobar por una mayoría cualificada del Pleno que en este caso son quince concejales. PP y Cs votaron a favor. Toda la izquierda lo hizo en contra. Vox se abstuvo. El expediente fue devuelto a los servicios técnicos de Urbanismo al no llegar a 15 votos.

El presidente de la Gerencia, el popular Salvador Fuentes , aseguró que mantiene su creencia de que la innovación prevista es positiva para la ciudad. En primer lugar, «retira metros cuadrados de gran superficie del Centro lo que es bueno para el pequeño y mediano comercio». En segunda instancia, cualifica un edificio que está vacío para convertirlo en parte del eje que une las Tendillas con la Mezquita «en un momento en el que, si no hacemos nada, el Casco se nos cae». El Corte Inglés , su actual propietario, quiere cambiarle los usos del suelo a cualquiera de las posibilidades previstas en el plan del Casco, ya sea vivienda, oficinas u hotel o un mix de todas. « No suma edificabilidad, ni altura, ni nada parecido », dijo Fuentes.

Los dos votos de Vox son claves en un momento en el que los partidos de izquierda aseguran que la operación gentrifica el Centro -al dedicarse a hoteles- a pesar de que Simago lleva vacío cerca de una década. El gobierno municipal cree que esa visión es muy desafortunada viniendo de los partidos que alentaron una gran superficie comercial en ese espacio. Dedicar el Simago a un espacio comercial que colonizase el Palacio del Cine fue una idea que arrancó con los sucesivos gobiernos de Rosa Aguilar que gobernó en coalición con el PSOE en dos ocasiones. El antiguo Simago pasó a ser uno de los activos a la venta de la gran empresa de distribución que pretendía reducir pasivo por medio de la salida al mercado de propiedades que no tenía puesta en carga o para la que tenía alternativas.

La portavoz municipal de Vox, Paula Badanelli , aseguró que nunca ha estado en su ánimo el bloqueo del proyecto y recordó que se ha abstenido en las ocasiones en las que la iniciativa ha pasado por el consejo rector de Urbanismo. Ambos partidos se han dado un mes para intentar estudiar la situación y evitar que el proyecto encalle lo que, en estos momentos, no es una alternativa que se encuentre sobre la mesa. « Tenemos un mes de plazo para que la innovación vuelva a pasar por el Pleno y sea aprobada», dijo Badanelli.

Tanto en el gobierno municipal como en el resto de grupos políticos la alternativa del bloqueo del proyecto no fue nunca fue una opción realista. Fundamentalmente, por el impacto reputacional que tiene en el Ayuntamiento de Córdoba que fracase una operación de millones de euros por unos motivos que ni siquiera fueron debatidos en la sesión ordinaria de enero. Los usos previstos son los del resto del Casco y las alturas y ocupaciones, también. No existe una pretensión pública sobre el edificio ni se ha planteado nunca adquirirlo para funciones dotacionales. Es cierto que en el primer documento que se tramitó se había incluido mantener las alturas que tiene el actual inmueble. Como se preveía (porque ya pasó antes), la Consejería de Cultura advirtió a Urbanismo que tenía que realizar un ajuste de apenas unos metros para que la envergadura del o de los edificios resultantes fuese la de la ordenanza.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación