Municipal

PP, Cs y Vox aceptan una comisión de investigación para el concejal de Deportes de Córdoba

Tendrá el límite de no poder abordar asuntos que se encuentren bajo investigación judicial

Torrejimeno saluda a Fuentes en un Pleno Álvaro Carmona

Rafael Ruiz

El Pleno del Ayuntamiento de Córdoba ha aprobado la creación de la comisión de investigación del caso Torrejimeno más de un año después de la publicación en ABC del correo electrónico que dio pie a esta cuestión. Los grupos municipales del PP, Cs y Vox han llegado a un acuerdo de que se celebre pero con un pequeño matiz: no se abordarán asuntos que se encuentren en medio de una actuación judicial.

La oposición (PSOE, IU y Podemos) habían presentado una propuesta para activar la comisión de investigación una vez que la denuncia presentada contra la exgerente, María Luisa Gómez , por presunto declaración de secretos profesionales había sido archivada en dos ocasiones: por el juzgado de instrucción y por la Audiencia Provincial. Esa fue la forma en la que el gobierno municipal esquivó la primera comisión de investigación del mandato.

Según el grupo de Ciudadanos , la primera denuncia estaba efectivamente archivada. Sin embargo, afirmaba que queda por resolver una de injurias y calumnias presentada por el concejal de Deportes a título exclusivamente particular. Los responsables de la aprobación final entienden que la forma definitiva permite desarrollar la comisión sin vulnerar el criterio legal establecido por el secretario general del Pleno de que no se puede investigar lo que está en los tribunales.

La cuestión es qué se puede investigar y qué no dado. El grupo municipal de Vox, que ha sido clave, entiende que no hay ningún problema en indagar el contenido del informe dado que ya no es objeto de problema alguno. Si lo hay, es por declaraciones posteriormente realizadas por la exgerente del Imdeco, y número seis de Ciudadanos en la lista de las municipales . El acuerdo final abre la presidencia de la comisión a cualquiera de los grupos del Pleno.

El edil de Deportes tomó la palabra para asegurar que el primer interesado en que la situación se aclare es él. No hizo grandes refererencias al asunto más allá de que ha actuado siempre con la legalidad por delante y que el problema es que la gestión de la entidad deportiva ha tomado cuerpo en los últimos meses.

Los responsables de la oposición (C armen Campos, Pedro García y Cristina Pedrajas ) fueron particularmente duros tanto con lo hechos en sí como en los intentos del gobierno municipal por esquivar una y otra vez. Tal y como están las cosas es Vox quien será el árbitro de la cuestión toda vez que las conclusiones de las comisiones de investigación se votan en los plenos y responden a la matemática del Pleno.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación