Francisco Poyato - Pretérito Imperfecto

El PP que viene

Es la hora de los valientes, de las facturas pendientes, de los egos sin fronteras... ¿O lo contrario?

A los populares cordobeses les ha tocado su particular «impuesto» de sucesiones. Una herencia decretada que le viene grande y lo sitúa ante la tesitura de renunciar a ella por no crearse un gran problema, o afrontarla hipotecándose hasta las cejas. Sabíamos que las normas están para incumplirlas, pero llegamos al punto de que también las excepcionalidades creadas para sortear a las anteriores. Una especie de «matriuska» reglamentaria en definitiva. Doblan las campanas por José Antonio Nieto y en el «velatorio» político ya hay quien se apunta a pedir su parte legítima del testamento sin que ni siquiera el notario haya levantado acta ceremoniosa del mismo. La ironía del destino ha querido que quien hoy podía ser un alcalde incontestable con la manija de su formación en piloto automático y un vigoroso proyecto de gestión por delante, repare en una honorable responsabilidad en el Gobierno de España con el sabor amargo de la tierra propia yerma y el viento del desprecio. Irse por la puerta de atrás, habiéndose podido ir por la de Los Califas .

En absoluto me parece de justicia el final de Nieto al frente del Partido Popular de Córdoba tras más de una década en el timón. Once años en los que las victorias en las urnas (europeas, generales, autonómicas, municipales), el afianzamiento de un suelo electoral impensable hace lustros frente a la hegemonía socialista en la provincia, la imagen en la sociedad y las cuotas de poder alcanzadas (mayorías absolutas incluidas), traducidas, además, en los puestos que hoy ocupa la gran mayoría de postulantes, críticos, adhesionistas inquebrantables y grandes promesas de la cantera..., son evidentes, objetivos e incuestionables desde la óptica política. Esto es, quien se mete en una formación y quiere ostentar una responsabilidad pública o labrarse un futuro a la par -otro día hablamos de este paradigma que habita en todas partes-.

El tiempo dirá si ha merecido la pena el relevo a palos -regate feo el de endosar una voluntariedad a unos hechos rotundos en su sentido- en una formación que hasta ahora había conseguido un equilibrio armonioso, una pax aeterna y un sonido ambiente entre sus cuadros apropiado para no sufrir el olvido ni el foco permanente de las luchas intestinas a mayor escala. Las mismas que pueden hacer acto de presencia en las próximas semanas en algunas provincias del mapa andaluz popular, que empieza a acostumbrarse a fabricar diatribas donde antier no las había. Justo cuando las opciones para poder lograr la victoria utópica en Andalucía , con la operación de Susana Díaz como lideresa nacional del PSOE y su herencia interna abierta, ganan enteros. No parece un planteamiento a priori acertado el de las aguas revueltas, a no ser que no tengamos sobre la mesa unas claves que sí existan en la libreta del presidente regional Juanma Moreno , quien sí parece más aliviado con estos actos de generosidad infinita. Llega su hora verdadera. Camino expedito.

El PP cordobés que nos viene es una incógnita ahora mismo. La tesis imperante parece apuntar al objetivo común de no abrir fisuras irremediables anteponiendo un proyecto a unos nombres. Si los populares cordobeses han tenido un talón de Aquiles durante mucho tiempo, éste ha sido la provincia, su conexión con la capital y el banquillo del que ahora dispone. Es el momento de los valientes, de sacar las facturas pendientes, de los egos sin fronteras, de apartarse de las fotos y asumir el foco del primer plano en la disyuntiva. Nombres hay. Un ramillete de alcaldes sin adornos pero una labor tan meteritoria como humilde: Cabra, Priego, Añora ... Unas apuestas claras para recuperar los feudos que se conquistaron. Y una línea de infantería disciplinada y solvente. Más una masa de simpatizantes y afiliados muy, muy larga. El destino mezcla sus cartas, pero ellos tendrán que jugarlas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación