Críticas de los populares
El PP: «En los suelos donde se pudo hacer la Ciudad Deportiva, lo único que hay ahora son ovejas pastando»
Pide al Consistorio que active el proyecto para reformar San Eulogio y generar un mercado
![Imagen de las ovejas pastando en los suelos donde se iba a acometer la Ciudad Deportiva](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2016/04/09/s/ovejas-ciudad-cordoba--620x349.jpg)
El PP cargó ayer contra la situación de proyectos deportivos que diseñó el gobierno popular el pasado mandato. Así, el portavoz del grupo municipal popular, José María Bellido , sostuvo que es «muy triste» ver que en los terrenos del Consistorio donde el Córdoba CF iba a acometer su Ciudad Deportiva , una parcela en el futuro Parque del Canal próxima al Hipercor, «no haya nada y se esté haciendo un corralito para ovejas que están allí pastando ». «Donde podía haberse generado empleo y una infraestructura para todos, lo único que hay es ganado. Y nadie sabe con qué permiso están esos animales allí», recalcó.
El cogobierno PSOE-IU tumbó al poco de ponerse este verano al frente del Ayuntamiento la operación diseñada el anterior mandato para que el Córdoba CF pudiera tener su Ciudad Deportiva: el Consistorio le iba a ceder suelos, para que la acometiera en ellos. El club blanquiverde iba a invertir 3,5 millones en su primera fase.Sin embargo, el bipartito anuló dicha operación.
Contrapuso la situación de la Ciudad Deportiva -ya tuvo carpetazo administrativo- con la del proyecto que diseñó el gobierno municipal del PP a finales del pasado mandato para remodelar el campo de fútbol de San Eulogio , dotándolo además de un espacio comercial . Señaló que se puede recuperar aún y demandó que se haga al hilo de una moción que lleva Ciudadanos al Pleno del martes para que se intervenga en él.
Bellido recordó que Vimcorsa (empresa municipal de vivienda) tiene redactado un proyecto para remodelar el equipamiento de San Eulogio y crear, además, un espacio con plaza de abastos, mercado de artesanía, cine de verano o aparcamiento (residentes y rotación). El coste serían 5,9 millones . Rememoró que iban a acometerlo mediante colaboración público-privada . Añadió que Mercasa (sociedad estatal de mercados) estaba «dispuesta a acudir a la licitación» que se hubiera tenido que abrir para desarrollar la actuación.
Noticias relacionadas