Demanda a ADiIF
El PP reivindicará al Gobierno en el Pleno la parada de Fátima del Cercanías, de Córdoba, anunciada en 2019
El PSOE elevará una moción para la ejecución de la segunda fase de la reforma de la Ronda del Marrubial
IU y Podemos solicitarán protección y un plan de limpieza para los Baños de Popea
El Pleno de este jueves en el Ayuntamiento de Córdoba , a diferencia de lo que sucede en otras ocasiones, vendrá cargado de cuestiones de calado en la ciudad , que se vienen repitendo en los últimos años. Así, en este órgano se debatirá acerca de la reforma de la Ronda del Marrubial (a la espera de su segunda fase desde principios de 2019), de la parada del Cercanías prevista por Adif en Fátima y de los Baños de Popea .
El edil de Presidencia , Movilidad y Seguridad, Miguel Ángel Torrico (PP), ha anunciado hoy, 7 de febrero, las dos mociones que llevarán los populares al Pleno. Ambas, ha señalado, son dos «mociones reivindicativas de inversiones» para el Gobierno central . Una es la citada parada pendiente para el Cercanías y la otra es la colocación de pantallas antirruido en la Fuensanta, en la zona de viviendas más cercana a la A-4. Torrico ha señalado que son dos proyectos recogidos por el Ejecutivo central cuando lo dirigían los populares, pero que, con el PSOE en la Presidencia del país, han quedado «paralizadas».
Respecto al Cercanías (conocido así coloquialmente, aunque técncicamente es un Media Distancia), el grupo municipal del PP reclama a ADIF la estación de Fátima , una de las dos previstas -la otra es la del Parque Joyero (para atender al futuro Centro de Ferias)- para completar el recorrido que une Alcolea y Villarrubia.
« A día de hoy, no sabemos nada de ella », ha denunciado el edil de Presidencia. Cabe recordar que, en septiembre de 2021, como públicó ABC, ADIF admitía que aún no tenía decidida la ubicación exacta del apeadero de Fátima ni tampoco facilitaba plazos para su ejecución . Todo ello pese a que en septiembre de 2019 (ese mismo año, el Gobierno mostró su deseo de acometerla) encargó a Ingerop T3 la redacción del proyecto para construir esta nueva parada. Debía haber estado listo para septiembre de 2020.
La moción del PP también reflejará el hecho de que en el Cercancías, con motivo de la pandemia , « redujeron algunos servicios y no se han recuperado ».
La segunda cuestión que llevarán los populares al Pleno será reclamar la colocación de las pantallas antirruido en la Fuensanta por la proximidad de la A-4 . «Llevamos cuatro años con este proyecto paralizado», ha denunciado Torrico.
Mociones del PSOE
Por su parte, la portavoz del PSOE y exalcaldesa de Córdoba , Isabel Ambrosio, también ha comparecido para comunicar las dos mociones de su formación. Una de ellas será reivindicar una serie de actuaciones para el barrio de Lepanto .
La más destacada es la culminación de la reforma de la Ronda del Marrubial . La ejecución de su segunda fase (la más fuerte económicamente), la del acerado situado frente a la muralla, sigue pendiente. La primera etapa de la remodelación se concluyó a principios de 2019.
Ambrosio ha indicado que su partido pedirá que el Ayuntamiento inicie el proceso de expropiación forzosa de las viviendas militares para poder ejecutar la reforma. Desde la Gerencia de Urbanismo, dirigida por el PP, se viene incidiendo en que esos suelos no son necesarios para la remodelación. Se ha advertido de que los terrenos que hacen falta son los de tres parcelas situadas en entre las calles Julio César y Vázquez Venegas (entre los supermercados Deza y Mercadona) ,y, tras llegar la expropiación a la Justicia, espera poder disponer de ellos en este 2022 .
El PSOE ha defendido, a través de su portavoz, que la parálisis de la segunda fase de la remodelación «tiene que ver mucho» con el deseo del Ayuntamiento de « no poner en un compromiso a la Junta» , que es la Administración que pagará las obras, como ya hizo en la primera fase. «Si pusiera los suelos a disposición del Gobierno autonómico, la Junta no tendrá más excusas para incluir los 2,3 millones [el coste de los trabajos pendientes» en los presupuestos autonómicos, donde «no han aparacido ni una vez estas actuaciones». El Ejecutivo autonómico ha explicado que no puede consignar partida para esta obra hasta que el Ayuntamiento no le entregue los suelos necesarios.
Para el barrio de Lepanto , además, el PSOE exigirá un plan de movilidad o mayor presencia de la Policía Local . Igualmente, para esta zona, le reivindicará a la Junta la activación de las Urgencias en el centro de salud Levante Sur o la ejecución de un centro de mayores. La segunda moción socialista, estará dedicada a cuestiones de igualdad y en ella se instará, por ejemplo, al Ayuntamiento «a aprobar presupuestos que incorporen perspectivas de género».
Moción de IU y Podemos
Por su parte, los grupos municipales de IU y Podemos presentarán una moción para actuaciones en el área de los Baños de Popea, entorno del arroyo del Bejarano y río Guadiato. Entre otras medidas, ambas fuerzas solicitan que el Ayuntamiento «inste a la Junta a declarar el lugar como monumento natural, figura de conservación semejante a a la de los Sotos de la Albolafia».
Reivindican igualmente que el Ayuntamiento «realice un Plan de Gestión pormenorizado de este enclave en colaboración con el Gobierno regional y la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir [CHG]. Además, entre otras solicitudes, plantean que la CHG ejecute «dos planes , uno de regularización de los usos no compatibles con con la zona, y otro de limpieza y mantenimiento del luga r, en colaboración con el Ayuntamiento».
Noticias relacionadas