Equipamientos
El PP reclama el uso municipal del Palacio de Justicia de Córdoba
Exhorta al equipo de gobierno a que no se cree una «nueva Noreña»
El grupo municipal del PP del Ayuntamiento de Córdoba ha pedido al equipo de gobierno de PSOE e IU que reclamen el uso del Palacio de Justicia una vez que la Junta de Andalucía traslade las actuales instalaciones a la Ciudad de la Justicia, en 2017.
Según han explicado el presidente y el portavoz del grupo municipal, José Antonio Nieto y José María Bellido , llevarse las dependencias judiciales a Arroyo del Moro genera un riesgo y una oportunidad en la sede de las actuales instalaciones que son propiedad del Ministerio de Hacienda y se encuentran cedidas a la Junta de Andalucía.
El riesgo, compartido con los vecinos y comerciantes de la zona, es que los juzgados abandonados sean una «nueva Noreña» , un gran inmueble abandonado que podría tener un uso público. Para evitar eso, la propuesta de los populares es crear un «gran contenedor de servicios públicos» que permitiría solventar los actuales problemas de espacio y accesibilidad que tienen las sedes municipales.
Según la visión del PP, tanto los edificios de la calle Capitulares como el del Gran Capitán presentan problemas de accesibilidad producto de la creciente peatonalización del entorno. El edificio del estadio, dijeron, «no es el sitio» por la misma razón. Los juzgados afirman, se encuentran en un poco de prestación de servicios públicos con mejor comunicación tanto con transporte público y privado.
El PP no ha planteado que sea un edificio de uso exclusivo municipal sino que revierta al barrio cediendo parte del espacio a asociaciones sociales, vecinales y de comerciantes de las zonas de Ciudad Jardín, los Ministerios y Vallellano , que cuentan con dificultades para llevar a cabo sus actividades.
Los populares entienden que hay que empezar a negociar «ya» con el objetivo de que el Consistorio pueda tomar posesión del edificio en cuanto concluya la obra de la Ciudad de la Justicia para evitar un deterioro añadido de las instalaciones.