URBANISMO

El PP rechaza la «revisión ideológica» del PGOU de Córdoba

Bellido alerta de que «alejará a los inversores» de la ciudad

José María Bellido y Luis Martín, en rueda de prensa VALERIO MERINO

B. LÓPEZ

El portavoz municipal del PP, José María Bellido , ha anunciado el voto en contra en el Pleno del proceso de revisión del PGOU , que es el instrumento que rige el desarrollo urbanístico de la ciudad. El grupo mayoritario de gobierno, el socialista, tras poner el debate sobre la mesa Ganemos (fuerza que sustenta al bipartito de socialistas e IU), maneja un planteamiento que restrinja el incremento de suelo urbanizable que planteó el Plan General en 2001 y 2003. En puridad el mensaje es que no se precisan tantas viviendas y que el suelo urbanizable cambiaria de calificación (descalificación).

Bellido ha advertido de que «no se puede poner freno al desarrollo económico y urbano de la capital con revisiones ideológicas y este proceso es por motivos ideologicos». Y es que a los populares no les preocupa el texto en sí que vaya a impulsar el cogobierno -sólo es un pistoletazo de salida simbólico para iniciar el largo proceso de cambios en el PGOU-, sino lo que hay tras él: el pacto de investidura entre PSOE, IU y Ganemos , para que la socialista Isabel Ambrosio se hiciera con la Alcaldía. Bellido ha recordado dos de sus puntos. En uno se indica que el Ayuntamiento hará «una apuesta por la ciudad compacta sin nuevos crecimientos residenciales ». Y en otro, ha seguido, se plantea «la revisión de desarrollos de terrenos previstos en el PGOU para la descalificación de su uso actual».

Sin consenso

El PP se opone categóricamente a ambas medidas. Por ello, ha advertido Bellido, los populares consideran que está revisión del Plan General que iniciará «va a lastrar y poner freno a la recuperación y alejará a los inversores » de la capital. «Si alguien tiene una decisión que tomar del sitio en el que iniciar un proyecto no será en una ciudad en plena revisión del PGOU. Córdoba no puede renunciar a crecer», ha insistido.

Además, el portavoz municipal del PP ha denunciado que este proceso se esté iniciando, en contra de lo habitual en esta materia, sin el consenso de los distintos partidos . Sin esa unanimidad, ha recordado, la revisión «no llegará a nacer o t endrá un recorrido muy corto generando incertidumbre e inseguridad jurídica», en alusión al hecho de que son procedimientos administrativos largos y, si se desarrollan sin consenso, en caso de cambio de gobierno en 2019 pasaría a mejor vida. Por último, Bellido ha abogado por recurrir a modificaciones puntuales del Plan General en lugar de a su revisión, un procedimiento de mayor alcance.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación