Servicios básicos
El PP de Puente Genil considera deslegitimado al alcalde para cambiar el modelo de gestión del agua
Los populares recuerdan que preside la empresa provincial que opta por el servicio y que va en la lista del PSOE al 19-J
El Partido Popular de Puente Genil, de manos de su portavoz municipal, Sergio Velasco , señaló ayer que «tras el desastroso proceso de elección del modelo de gestión del agua, capitaneado por el PSOE pontanés, Esteban Morales está buscando su salida de la alcaldía y, por tanto, está deslegitimado para proponer modelos de gestión tan importantes como el del agua, cuando él ya no quiere gobernar».
A juicio de los populares, la condición de Morales como diputado provincial y presidente del Consejo de Administración de la empresa Aguas de Córdoba (Emproacsa) -a la que se le quiere adjudicar el servicio en detrimento de Aqualia -«le priva de la mínima objetividad en la elección del modelo de gestión del agua», ya que, «al ser juez y parte, carece de neutralidad». En esta línea, Velasco argumentó que el alcalde «ha dejado de buscar lo mejor para los pontanenses, pasando a defender intereses partidistas en la Diputación de Córdoba ». Por todo ello, desde el Partido Popular aseguran que «el nuevo gobierno, tras las elecciones municipales de 2023, será el que debe proponer el modelo de gestión más beneficioso para los pontanenses».
Según señaló el portavoz municipal del PP en una nota de prensa, «la nueva tarifa de Emproacsa supone una subida media del 15% a los pontanenses entre abastecimiento y depuración» y que «el supuesto aumento de los recursos que Emproacsa cederá para libre disposición, se destinará a compensar la diferencia de tarifas, por lo que no será para inversión». Velasco continúa informando que «Emproacsa cobrará al Ayuntamiento por los consumos de agua de carácter municipal, más de 200.000 euros , cosa que actualmente es gratuita» y que en tal sentido, «no comparte la demonización de la gestión privada que hace Esteban Morales», ya que expone que «los problemas de Aqualia en Puente Genil son más consecuencia de la falta de diálogo y control por parte del Ayuntamiento, que por cuestiones imputables a la empresa».
Pleno extraordinario
«Es absolutamente incoherente que Esteban Morales exija la gestión del agua por una empresa pública, mientras planea la privatización del alumbrado público». En este sentido, Velasco recordó «la buena colaboración» que mantenía con Aqualia e l portavoz de Ciudadanos y socio de gobierno, Lorenzo Moreno , mientras éste estaba al frente de la cartera de agua.
Asimismo, para el PP de Puente Genil «el ataque de Esteban Morales contra Aqualia no se sostiene», pues explican que «él mismo firmó una primera prórroga quinquenal entre elogios a dicha entidad y ahora sugiere que dicha empresa hizo menos inversiones de las acordadas». «Existen informes de técnicos municipales que cuestionan las conclusiones del informe ad hoc para entregar la gestión del agua a Emproacsa», por lo que la mejor opción, según matizó Velasco, «es negociar una prórroga con Aqualia, para un plazo mayor de seis meses, garantizando unas inversiones muy necesarias».
Precisamente y ante la inminente extinción del contrato que el Ayuntamiento tiene formalizado con Aqualia, hasta el 20 de junio de 2022, se debatirá en un pleno extraordinario , este próximo lunes 16 de mayo, la continuidad temporal del servicio público del agua.
Noticias relacionadas