Municipal
El PP propone eliminar la referencia al IBI especial de las casas vacías en las ordenanzas fiscales de Córdoba
Advierte de que el cogobierno quiere subir la contribución al 10% de inmuebles de mayor valor
![José María Bellido, portavoz del PP](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2016/12/21/s/bellido-cordoba-visto-kFkF--620x349@abc.jpg)
El PP presentará dos alegaciones a las ordenanzas fiscales con el objetivo de enmendar el texto sostenido por el cogobierno y que pretende aprobar en Pleno el 29 de diciembre. Y el Impuesto de Bienes Inmuebles será clave en ambas cuestiones. Los objetivos: cerrar la puerta al recargo de IBI de los pisos vacíos y frenar la subida «de tapadillo» que está preparando el equipo de gobierno.
El portavoz municipal popular, José María Bellido , explicó que la primera medida será eliminar de la ordenanza fiscal del IBI cualquier referencia a una subida especial para los pisos vacíos. La norma contiene una referencia a esta medida desde hace muchos años que nunca han puesto en marcha los sucesivos equipos de gobierno. Hasta ahora nunca se ha puesto en marcha porque no había una regulación estatal que lo hiciera posible.
Bellido aseguró que este artículo de la ordenanza del IBI ha sido hasta el momento «un jarrón chino» , que adornaba pero no servía de nada. La alegación pretende eliminar cualquier referencia ya que la jurisprudencia ha dejado asentado que no se puede poner en marcha, salvo en el País Vasco, cuyo régimen foral sí que ha permitido regularlo.
La medida se ha visto siempre innecesaria porque ningún gobierno ha querido ponerla en marcha, entre otras cuestiones, por su impopularidad entre la clase media. El PP recordó que Izquierda Unida ya está realizando un censo de viviendas vacías. La alegación obliga al PSOE, que no quiere ni atado el recargo, a retratarse en el Pleno.
La segunda alegación tiene que ver con la advertencia realizada del PP de que el equipo de gobierno pretende realizar una subida del seis por ciento de tapadillo al diez por ciento de inmuebles de mayor valor no residencial. Se trata de los aparcamientos con valor catastral por encima de 28.000 euros, los comercios por encima de 147.000 euros o las oficinas que tengan una valoración oficial por encima de los 252.000 euros.
En estos casos, no se producirá la compensación de tipos tributarios realizados para el común de los propietarios. Están afectados los centros comerciales, los aparcamientos colectivos pero también equipamientos como las dos universidades de Córdoba o centros sanitarios. «Es una medida que va contra la creación de empleo», dijo Bellido, que aseguró que la congelación tributaria del IBI debe ser para todos los contribuyentes.
Noticias relacionadas