Política
El PP promete a la educación concertada de Córdoba que «defenderá la libertad para elegir centro»
Adolfo Molina participa en el Foro Educación y Libertad junto a representantes de Concapa y Escuelas Católicas
El PP de Córdoba celebró el jueves el Foro Educación y Libertad , un acto que contó con la presencia de Concapa y Escuelas Católicas y en el que aseguró que «seguirá defendiendo la libertad de los padres, consagrada en la Constitución Española, para elegir la educación de sus hijos». Así lo manifestó el presidente del PP cordobés, Adolfo Molina , que prometió que los populares «vamos a defender siempre la libertad de los padres para educar a sus hijos según sus convicciones», algo que pasa por «que puedan elegir libremente el modelo y el centro educativo».
Molina afirmó que «la Andalucía de Juanma Moreno va a ser el muro de contención frente a los ataques del Gobierno de Sánchez a la libertad educativa porque esto no va de educación pública o privada, esto va de derechos y libertades». El presidente del PP estuvo acompañado de la coordinadora general del PP de Córdoba, Beatriz Jurado; la presidenta de Concapa Andalucía, María Luisa Lucena; el presidente de Escuelas Católicas de Córdoba, Antonio Guerra; el portavoz de Educación del PP en el Parlamento Andaluz, Miguel Ángel Ruiz; y la portavoz de Educación del PP en el Congreso de los Diputados, Sandra Moneo.
Molina llama a la participación de la comunidad educativa para una reforma educativa consensuada
El presidente del PP cordobés celebró la aprobación en el Parlamento andaluz de un Grupo de Trabajo para lograr un Pacto Social por la Educación . El objetivo de ese pacto será alcanzar un modelo de diálogo y de consenso, frente al «modelo de la confrontación y la provocación del PSOE», afirmó, y llamó a la participación activa de toda la comunidad educativa para «una reforma consensuada del modelo educativo que se consolide gobierne quien gobierne».
Por otro lado, Molina lamentó que el PSOE se lance a una deriva radicalizada de la izquierda intentando politizar cuestiones tan importantes como la igualdad, la educación o la justicia. «El Gobierno de Sánchez e Iglesias está tomando medidas ideologizando todo para dividir la sociedad, radicalizando hasta cuestiones de Estado y llegando incluso a decir barbaridades como que los hijos no son de sus padres », afirmó. Esa radicalización, explicó, ha llevado a algunas familias a plantearse el control parental, sobre la educación que reciben sus hijos, una situación que responde al miedo al «ordeno y mando de un Gobierno que parece ir a la imposición radical». El PP expresó su «máxima confianza en el profesorado andaluz».