POLÍTICA
El PP plantea que el servicio de gestión de aguas de Puente Genil vuelva a ser público
Pide valorar la retirada de concesión a Aqualia, que expira en 2020, para negociar con Emproacsa condiciones favorables
El PP ha planteado iniciar negociaciones con Emproacsa para remunicipalizar la gestión del servicio de aguas de Puente Genil. El descontento de la ciudadanía con la adjudicataria del servicio, la empresa Aqualia , lleva al grupo popular en el Ayuntamiento de la localidad a estudiar alternativas . El problema es que el Consistorio tiene vigente un convenio con esta sociedad que no expira hasta finales de 2019. La empresa construyó con carácter de urgencia un nuevo depósito de agua , para lo que hizo frente a los dos millones de la inversión.
La propuesta ha dado con la negativa del equipo de gobierno, que considera que no es el momento de abrir este debate. El regidor, Esteban Morales (PSOE), cree que se trata de un tema «muy sensible» puesto que de cambiar ahora la concesión y supondría una subida del precio del agua. Teniendo en cuenta el uso doméstico del ciclo integral -abastecimiento, saneamiento-alcantarillado y depuración-, una familia de tres miembros que viene consumiendo unos 30 metros cúbicos al año paga con Aqualia unos 176 euros. Con Emproacsa tendría que pagar 20,9 euros más . En este sentido, acusó al PP de «demagogia» por abordar esta cuestión.
Sin embargo, el concejal popular Sergio Velasco afirmó que «en ningún caso hemos propuesto pactar con Emproacsa sino negociar para analizar las posibilidades y firmar un convenio si las condiciones fueran interesantes para el ayuntamiento y los ciudadanos». En respuesta al alcalde socialista, el concejal manifestó que «el señor Morales tergiversa nuestras propuestas lanzando el mensaje de que el PP pretende subir los precios del servicio, lo que es rotundamente falso». El representante del PP en Puente Genil añadió que «un debate tan relevante como el modelo de gestión del agua no se puede postergar hasta diciembre de 2021, es el momento de abrirlo con rigor, seriedad y con tiempo y con la participación de los ciudadanos en un tema estratégico, y así saltaremos en el momento adecuado y marcaremos el gol».
Así, el PP pretende abordar el asunto desde la planificación frente a la respuesta del gobierno del PSOE en la concesión de otros servicios. En este sentido, citó como ejemplo el del transporte público, que «después de ir a dos plenos no se ha licitado» o el de la piscina cubierta que se dilató durante varios meses. Como ya se aprobó en 2011 a petición del PP, «exigimos la redacción de un Plan Director del Agua », afirmó.