OBRAS HIDRÁULICAS
El PP pide a la Junta que termine las depuradoras de Córdoba
Los ciudadanos pagan un canon mensual por unas obras hidraúlicas que están «por hacer»
El presidente del Partido Popular de Córdoba, Adolfo Molina, reclamó a la Junta de Andalucía las obras de depuración de aguas residuales que deberían haber finalizado en 2015 y por las que los ciudadanos están pagando un canon en su factura mensual. Según Molina, «quedan demasiadas obras por hacer en la provincia» , incluida la depuradora y agrupación de vertidos de Monturque, para la que el Gobierno andaluz acaba de hacer pública una inversión de 5,8 millones de euros. «Me alegro del anuncio, pero me gustaría ver un compromiso mucho más firme porque tengo que decir a la Junta que en el tema de la depuración de aguas va mal y tarde », añadió.
Según explicó el líder de los populares, en 2010 la Junta fijó un horizonte de cinco años para realizar una serie de obras que fueron listadas en el BOJA. Entonces, hace ahora siete años, «inventaron», dijo Molina, el canon de mejora de infraestructuras hidráulicas, un impuesto autonómico que sólo puede ser destinado a obras de infraestructura de saneamiento y depuración de aguas.
Pero hasta la fecha, «solamente funcionan en la provincia siete depuradoras de las previstas para 2015», añadióMolina. Según la información recabada por su partido, estimaron que se han recaudado casi 350 millones de euros desde que se puso en marcha el canon y reprochó que no queda clara la previsión de gasto en las actuaciones a acometer.
El último capítulo de este plan de construcción de depuradoras es la firma de un protocolo general entre el Ministerio de Agricultura y la Consejería de Medio Ambiente de la Junta, en el que se fija 2021 como horizonte para realizar la obras. «Algo que tenía que haber estado hecho en 2015, algo para lo que nos están cobrando, y vemos como la Junta amplía el plazo hasta 2021» , criticó el presidente del PP cordobés.
Agua para los ganaderos en La Colada
En la misma rueda de prensa, Molina emplazó al PSOE a pedir a la Junta de Andalucía que el agua del embalse de La Colada llegue a los ganaderos con la red secundaria, que es competencia del organismo regional. «Me parece muy bien» que se pidan usos recreativos y deportivos para el citado embalse «pero lo que preocupa mucho a los ganaderos del Valle de los Pedroches es que el agua llegue a sus explotaciones», apuntó.
Sus palabras responden a la Proposición no de Ley (PNL) que registraron los diputados socialistas por Córdoba, Antonio Hurtado y María Jesús Serrano en la que instan al Gobierno a la modificación del Plan de Usos y Actividades del embalse de La Colada con el fin de incorporar nuevos usos recreativos y deportivos, como el baño o la navegación.