Infraestructuras

El PP pide a la Diputación que ejecute ya la mejora de la carretera a Medina Azahara, aprobada en 2018

Critica que el proyecto, al que el pleno dio el visto bueno, «sigue guardado en un cajón del presidente, Antonio Ruiz»

El potavoz adjunto del PP en la Diputación de Córdoba, Félix Romero ABC

S.L.

El proyecto de mejora de la carretera de acceso al conjunto arqueológico de Medina Aza hara , aprobado por el pleno de la Diputación provincial en 2018 a instancias del PP, sigue guardado en un cajón del presidente de esta institución, Antonio Ruiz.

Así lo ha manifestado el portavoz adjunto del PP en la Diputación de Córdoba Félix Romero quien ha pedido al gobierno provincial mayor compromiso en la ejecución de los acuerdos plenarios que se toman en la Corporación provincial.

En 2018 el grupo PP en la Diputación propuso la mejora de esta carretera a través de una moción que fue aprobada. A finales de ese mismo año el equipo de gobierno provincial presentó el proyecto «Camino a Medina» de la asociación Amigos de Medina Azahara, que incluía el ensanche de la vía, un carril peatonal y otro para bicicletas, y aseguró que esta obra estaba ya en el servicio de Planeamiento de la Diputación para la redacción del mismo.

«No es un capricho, es Patrimonio de la Humanidad quien está exigiendo al titular de esta carretera (Diputación) que puedan confluir peatones y vehículos en esta vía por la importancia de acercar Medina Azahara con la ciudad de Córdoba», afirma Romero.

«A día de hoy -continúa el portavoz adjunto- a finales de 2020 no hay nada hecho, solo tenemos un proyecto factible y una infografía de la asociación, cuando esta obra solo requiere de la voluntad política del gobierno de la Diputación para llevarlo a cabo».

«En el último pleno de la Corporación provincial volvimos a reivindicar la ejecución del proyecto pendiente para este tramo de carretera que supone 500 metros . El grupo del PP, pleno tras pleno, pedimos soluciones reales y concretas para muchos puntos de la red provincial de carreteras, pero hay otra muy concretas que son las carreteras de la cultura que acceden a conjuntos arqueológicos como este de Medina Azahara o al yacimiento de Ategua, que también se encuentran en un estado inaccesible», argumenta Romero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación