AYUNTAMIENTO
El PP pide, ante la falta de efectivos, estudiar la unión temporal de los dos parques de bomberos de Córdoba
CC.OO. pide la dimisión del jefe de Bomberos tras quedar ayer el Servicio de Extinción de Incendios sin un responsable
Tras el último episodio ayer de protestas de los bomberos del Ayuntamiento de Córdoba por la falta de medios humanos, el viceportavoz del grupo municipal del PP , Salvador Fuentes, ha comparecido en la mañana de hoy , 25 de enero, para analizar la situación del Servicio de Extención de Incendios y Salvamento (SEIS) de la ciudad.
Fuentes ha puesto sobre la mesa una propuesta: los populares quieren que se estudie , ante la falta de efectivos humanos, la posibilidad de concentrar temporalmente los dos parques de bomberos existentes en la capital en uno . Sería una medida provisional hasta que, ha sostenido, el nuevo gobierno municipal, el que salga de las elecciones de mayo, tome decisiones.
Los populares han denunciado que tras el «esperpento de mayo», en alusión al amago de dimisión que protagonizó el edil de Seguridad , Emilio Aumente (PSOE), al no verse reforzado el cuerpo municipal de bomberos, no hay «nada». Aquella crisis interna en el gobierno local -entre Seguridad y Personal, ambas en manos de los socialistas- se saldó con el compromiso de contratar en comisión de servicios a cuatro bomberos y agilizar las oposiciones para incorporar a 21 efectivos .
La primera medida , han recordado hoy en el PP, no salió adelante y en cuanto a la segunda los nuevos bomberos «no estarán hasta 2020» . El sindicato CC.OO. ya ha advertido que «la celeridad en ese proceso de selección no es la deseada».
Fuentes ha exigido, además, que el Ayuntamiento pague a los bomberos «lo que les deben por atrasos en pagos extraordinarios [las horas que han de echar de más para que el servicio se quede cubierto] desde hace más de un año ». Los populares han anunciado que llevarán la situación del SEIS al Pleno y han denunciado que no se ha puesto en marcha la comisión municipal que debe estudiar su situación, y cuya constitución se aprobó en sesión plenaria este verano.
«El desgobierno del Ayuntamiento , con la dejación de su alcaldesa [la socialista Isabel Ambrosio], está llevando a una situación extrema a los bomberos », ha acusado Fuentes, quien ha advertido de que en la compleja situación que viven los bomberos municipales no sólo tiene responsabilidad el área municipal de Seguridad, sino también las Concejalías de Recursos Humanos y Gestión -en manos igualmetne de los socialistas-.
Por su parte, la sección sindical de CC.OO. en el Ayuntamiento de Córdoba, a través de su secretaria María José Víbora, ha pedido hoy la dimisión del jefe de Bomberos, Juan Rubio , tras los hechos sucedidos ayer, cuando el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) se quedó sin jefe de guardia y el saliente se vio en el compromiso de permanecer en su puesto para no dejar al servicio sin mando.
«Son muchas las denuncias efectuadas por este sindicato respecto a las carencias del servicio» , ha recordad Víbora quien ha aclarado que «no vamos a consentir que la seguridad de Córdoba y su ciudadanía se ponga en peligro ni se utilice a los trabajadores».
Noticias relacionadas