RESULTADOS ELECCIONES CÓRDOBA
El PP mejora en Córdoba en sus feudos del Norte y Ciudad Jardín y Vox muerde en los barrios obreros
Ciudadanos se hunde hasta ser el último de los grandes partidos en todos los distritos de la ciudad
![El alcalde, José María Bellido, aplaude durante la noche electoral del PP](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2019/11/12/s/josemaria-bellido-cordoba-kDs--1248x698@abc.jpg)
Las elecciones han dejado un escenario de empate técnico entre PSOE y PP en la ciudad de Córdoba, con triunfo de los socialistas a los puntos (por 63 papeletas). Eso sí, la contienda muestra a dos ejércitos en distinto estado de forma.
Noticias relacionadas
En un campo de batalla con descenso de la participación (cayó cuatro puntos respecto a las generales de abril), los populares ganaron votos -un 18% más y contabilizaron 46.633- y peso en el electorado -del 20,4% de los sufragios pasaron al 25,4%- mientras los socialistas siguieron el camino contrario. Las papeletas del puño y la rosa menguaron casi un 8% , y se quedaron en 46.696. Supusieron un 25,5% frente al 26,1% logrado medio año antes.
A esto hay que unir el crecimiento vertiginoso de Vox llegando a morder en barrios obreros y el desplome de Cs , que se convierte en el gran partido con menos apoyos en los diez distritos censales en los que se divide la ciudad. Por último, Unidas Podemos (UP), también perdió base . Éste es el análisis de la evolución de los distintos partidos por zonas.
1
![El presidente del PP felicita al alcalde durante la noche electoral de los populares](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2019/11/12/s/felicitacion-molina-cordoba-k0dC--510x287@abc.jpg)
Gran remontada del PP
Los populares seguro que aún recuerdan el 28 de abril , cuando, tras 13 elecciones consecutivas ganando en la capital, cayeron derrotados claramente a manos del PSOE con las municipales a la vuelta de la esquina. Pero el PP, liderado por su candidato José María Bellido, se lanzó a la remontada y la logró , convirtiéndose en alcalde.
Y el «efecto Bellido» continúa . Tras alcanzar el bastón de mando en junio , los populares lograron 7.119 votos más que en las anteriores generales , en las que se hundieron con Vox y Cs dando zarpazos a su electorado. El PP , que creció en votos en todos los distritos, avanzó en el campo de batalla electoral gracias, sobre todo, a la fuerza con que se rearmó en sus feudos .
Así, volvió a vencer en los dos enclaves en que se divide la zona Norte . Y lo hizo con un vigoroso crecimiento. En concreto, en el distrito formado por los barrios de Santa Rosa, Valdeolleros, Naranjo o parte del Brillante , casi captó a uno de cada tres votantes. Logró el 31,6% de las papeletas frente al 25,4% conseguido seis meses antes. Son 6,2 puntos más -en el global de la capital ese alza fue de 5,1-. Sumó 1.210 sufragios más (+17%) y se plantó en 8.239.
En cuanto al otro distrito del Norte, abarca parte del Brillante, Arroyo del Moro o la Arruzafilla . El PP obtuvo aquí la victoria contabilizando 1.711 votos más que el 28 de abril (+17,2%), con lo que llegó a 11.673. Esa cifra implica que, de cada cien papeletas contabilizadas en estos barrios, treinta eran populares. Seis meses antes esa ratio fue del 24,4% . Son 5,6 puntos más , por encima del crecimiento medio del partido.
Y el PP volvió a izar su bandera en un bastión importante para él, el formado por Ciudad Jardín, Vistalegre o Parque Cruz Conde . En las anteriores generales, pasó a manos socialistas, pero ahora los de Pablo Casado vuelven a ganar allí, con el 28,2% de las papeletas -hace seis meses eran el 22,7%-.
2
![En los extremos, los dos ediles de Vox en el Ayuntamiento de Córdoba](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2019/11/12/s/partidovox-capital-cordoba-k0dC--510x287@abc.jpg)
Frenético auge de Vox
Los de Santiago Abascal pasaron de que les apoyaran 29.114 cordobeses el 28-A a 37.169 en la noche del domingo . El estirón es de casi el 27,7%, con lo que son la tercera fuerza más votada -hace seis meses, eran quintos-. Lograron el 20,3% de las papeletas y son 5,3 puntos más.
Ganaron apoyo en todos los distritos . Uno de los múltiples ejemplos de su avance está, en contra de posibles estereotipos sobre sus simpatizantes, en la fuerza que muestran en barrios obreros de la capital que en su día fueron fortalezas de la izquierda, pero que en la historia reciente de la ciudad el PP ha logrado teñir de azul en ocasiones. Y es que Vox es la tercera fuerza más votada en los distritos de Levante (abarca igualmente a Fátima o La Viñuela), con un 19,2% de las papeletas; Sur , con un 19,1%, y Fuensanta (incluye también Santuario o Cañero), con un 18,4%. En los dos últimos , este partido emergente es y a el más votado en el centroderecha y en Levante le ganó el PP esa contienda por un voto.
Los enclaves donde Vox tiene más apoyo son el Centro Comercial -es el octavo distrito con menos censados (4.508)-, donde logró el 27,4% de las papeletas y la zona que cubre parte del Brillante, Arroyo del Moro o la Arruzafilla , la que tenía más personas llamadas a votar (54.315), con un 22,7%.
3
Cs: El hundimiento
La fuerza naranja no se libró en la capital de su desplome nacional . Fueron 16.955 los cordobeses los que confiaron en ellos. No consiguieron retener ni a la mitad de los que les habían apoyado el 28-A . El domingo lograron el 9,2% de las papeletas cuando hace seis meses fueron el 18,8%. De su retroceso da idea el hecho de que en estas generales f ue el último gran partido en los diez distritos . No había ocupado ese puesto en ninguno de ellos el 28-A.
El más claro ejemplo del hundimiento de Cs se encuentra en el distrito de Levante . Hace medio año, fue la segunda fuerza más votada -le dio el «sorpasso» al PP, y también lo hizo en el Sur y en el de Fuensanta-. Logró 7.318 votos (un 20,8% del total) y el domingo se quedó en los 3.380 (10,2%), con lo que se dejó por este corto camino un 53,8% de sus papeletas.
4
![La exalcaldesa socialista, Isabel Ambrosio, siguiendo la noche electoral del PSOE](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2019/11/12/s/exalcaldesa-psoe-cordoba-k0dC--510x287@abc.jpg)
PSOE y Unidas Podemos, a la baja
En sintonía con lo sucedido en el conjunto del país, más allá de la hecatombe vivida por Cs, hay otros dos grandes partidos que perdieron votos en la capital en estos comicios. Fueron las dos fuerzas de izquierdas: PSOE y Unidas Podemos . La primera , al menos, logró la victoria , aunque fuera por 63 papeletas . Los socialistas tienen en el distrito de Ciudad Jardín, Vistalegre o Parque Cruz Conde un enorme exponente de su retroceso. El 28-A se lo arrebataron al PP, que suele mandar allí. Pero, seis meses después, cayeron a la segunda plaza. De 8.973 papeletas bajaron a las 8.382, un 6,6% menos.
En cuanto a la suma de la formación morada y de IU , perdió papeletas en todos los distritos . En sus dos grandes graneros, el distrito Sur y el de Fuensanta, los retrocesos fueron del 5,2% y del 10,1%, respectivamente.