PATRIMONIO
El PP de Lucena reclama un uso cultural para la Casa de los Mora
Pide al gobierno municipal que no se ciña a funciones institucionales, tal y como prevé hacer el PSOE
El PP ha registrado esta semana en el Ayuntamiento de Lucena una propuesta para que el sector de la artesanía lucentina cuente con una sala de exposición permanente en la Casa de los Mora. El portavoz de esta formación política, Francisco Huertas , señaló que su partido secunda con esta proposición la iniciativa de un nutrido grupo de artesanos locales y pidió «una sola sala, con suficiente amplitud para que se puedan exponer todos los productos».
Así, el PP subraya su intención de que este edificio, recientemente recuperado, se destine a usos culturales y no a los negociados de distintas áreas municipales como se indicaba en las primeras propuestas de uso hechas públicas por el equipo de gobierno.
Terminadas las obras hace un año, tras una inversión de más de dos millones de euros financiadas con fondos Feder, la Casa de los Mora sigue sin tener un uso concreto, más allá de haber sido sede de un par de exposiciones y algunas presentaciones de libros o conferencias. Los grupos de la oposición, que son mayoría en el consistorio lucentino, donde el PSOE gobierna en minoría, expusieron públicamente su rechazo a convertir este edificio en una sede administrativa del Ayuntamiento de Lucena .
Francisco Huertas indicó que «seguimos negociando con el equipo de gobierno los contenidos finales de este edificio» y mostró la buena disposición de su grupo municipal a que en el mismo se ubiquen un museo de la escuela y otro dedicado a la industria lucentina del bronce .
Las intenciones del PSOE
Por su parte, el equipo de gobierno pretende llevar a esta casa noble, antiguo convento dominico y después bodega, las dependencias de las delegaciones de Cultura -actualmente en la Biblioteca- y Participación Ciudadana -ahora en la calle Canalejas- así como las oficinas técnicas del Plan Estratégico. Quiere llevar también actividades de la Fundación Escuela de Organización Industrial (EOI) para la realización de acciones de formación y tutorización en el marco de espacios de trabajo compartido o coworking.