SERVICIOS SOCIALES

El PP llevará al Parlamento el «ocultismo» en torno a la residencia Parque Figueroa

Salvador Fuentes acusa al Ayuntamiento de «no mover ni un dedo» para exigir a la Junta que solvente el problema

La residencia sufrió un incendio en agosto de 2014 ARCHIVO

ABC

De auténtica «vergüenza» calificó ayer el coportavoz municipal del PP en el Ayuntamiento de Córdoba Salvador Fuentes sobre la nueva situación dada en la residencia de ancianos Parque Figueroa , donde los residentes y los familiares se enteraron por la prensa de que el corte de agua caliente que tuvo lugar en diciembre de 2015 se debió a un brote de legionela en las tuberías, con la correspondiente alarma generada. «No es la primera vez que hay problemas allí de equipamientos, infraestructuras, personal o mala atención y ahora se está produciendo una situación de ocultismo y negación de hechos por parte de varias administraciones preocupante».

Por esta razón, los parlamentarios populares Miguel Ángel Torrico y Adolfo Molina pedirán el próximo lunes, en la comisión de Asuntos Sociales, explicaciones a la consejera de Igualdad y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio , las razones «del inmobilismo de la Junta con el problema que arrastra esta residencia, que llegó a ser modélica y todo un referente en la ciudad». Igualmente, exigirán a las responsable autonómica conocer qué medidas se van a aplicar «para que no se vuelvan a repetir situaciones similares y aporten garantías de seguridad a los residentes y familiares».

Preguntas al Pleno municipal

Igualmente acusó al cogobierno local de PSOE e IU de « no mover ni un dedo » para tratar de que la Junta evite más problemas en ese sitio. Así, los concejales del Grupo Popular preguntarán en el próximo Pleno «qué se ha hecho y qué gestiones se han puesto en marcha desde el Ayuntamiento para reclamar a la Junta que resuelva el problema de esa residencia».

No será la primera vez que el PP lleva al Parlamento andaluz la situación de esta residencia cordobesa con más de un centenar de in ternos y otros 40 ususarios de la unidad de estancia diurna. Ya en el año 2009 el entonces portavoz, José Antonio Nieto, denunció que el centro tenía menos médicos de los recomendados (algo que también hizo ese mismo año el sindicato CC.OO.) e incumplía planes de evacuación y riesgos y la Ley de Dependencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación