Equipamientos de Córdoba
El PP lamenta el que el Archivo Municipal sirva como nuevo ejemplo de parálisis en la gestión municipal
Salvador Fuentes critica que la obra por 2,6 millones de euros todavía esté en fase de contratación
![Salvador Fuentes en una rueda de prensa](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2018/06/08/s/salvaldor-fuentes-archivo-k1RC--1248x698@abc.jpg)
El viceportavoz del grupo municipal del PP, Salvador Fuentes , ha lamentado esta mañana la «parálisis y la falta de gestión» por parte del ejecutivo local de PSOE e IU en materia de infraestructuras, tras conocerse que las obras del Archivo Municipal , con una inversión de 2,6 millones de euros, «lo que supone el proyecto más importante en equipamientos culturales», están todavía en fase de contratación.
Según Fuentes es un añadido más a la lista de fracasos en infraestructuras, cuyo máximo exponente es el convento Regina , cuyas obras fueron adjudicadas en marzo pasado a la empresa Tudmir por 562.000 euros, y la adjudicataria ha anunciado que no a acontinuar con los trabajos. «Ni siquiera sabemos a fecha de hoy si va a haber un nuevo procedimiento o si se le va a dar una oportunidad a la segunda empresa mejor valorada en la adjudicación», en palabras de Fuentes, quien además ha añadido a la lista el Templo Romano , que sigue pendiente de obra civil, o dentro del Plan Turístico de Grandes Ciudades, la restauración de la Torre de la Inquisición en el Alcázar.
Por otra parte, el concejal popular ha recordado que, coincidiendo con el cambio de Gobierno en el Ejecutivo central, la concejal de Hacienda, Alba Doblas (IU), va a remitir a los grupos en breve el borrador de ordenanzas fiscales para 2019, y el PP quiere que se refleje en el texto el acuerdo de febrero pasado entre la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) con el ministro de Economía y Hacienda, Cristóbal Montoro, sobre el impuesto de plusvalías.
En este sentido, Fuentes ha explicado que se trataría de aplicar la filosofía que ya están piniendo en marcha en el Ayuntamiento de Málaga de no cobrar esa plusvalía cuando quede acreditado que el valor del inmueble no se ha incrementado en una transacción económica.
«Queremos avisarlo con tiempo para que se incluya en el texto de las ordenanzas fiscales de Córdoba», ha indicado el edil popular.
Noticias relacionadas