Sucesos
El PP insta al Gobierno a liderar la reconstrucción tras los incendios en Villaharta y Alcaracejos
El diputado nacional Andrés Lorite pedirá en el Congreso un plan de recuperación y ayudas para los afectados
Tras los incendios, la reconstrucción y la ayuda. El diputado popular por Córdoba Andrés Lorite pidió ayer el Gobierno central que se ponga al mando de las tareas de recuperación de las zonas de los Pedroches afectadas por los incendios de este agosto: el de Villaharta y sobre todo el del Puerto del Calatraveño , en el término municipal de Alcaracejos . «Para esta línea de ayudas, lo que debemos hacer es reclamar a todas las Adnmintraciones en el marco de sus competencias, que echen el resto en este plan de recuperación», afirmó en el Puerto del Calatraveño.
Por eso llevarán al Congreso de los Diputados la propuesta de que sea el Ejecutivo central el que coordine «todas las actuaciones de recuperación económica y medioambiental». También le tendría que corresponder «establecer una valoración inicial» que permita comenzar el trabajo para que en las zonas afectadas por el incendio «se restablezca la normalidad anterior al fuego». La coordinación implica la participación del resto de Administraciones para iniciar la recuperación de la zona. Por eso, aunque el Ejecutivo esté al frente, también tendrían que trabajar los Ayuntamientos de la zona, la Diputación Provincial de Córdoba y la Junta de Andalucía .
Entre las medidas necesarias para ayudar a los pueblos afectados por los siniestros está la declaración de zona afectada gravemente, que, insistió Lorite, debe realizar el Gobierno, y que tiene que ser la antesala de otras actuaciones.
El diputado popular cree que a partir de ahora se tiene que tener en cuenta que «ha habido condiciones que han perturbado la vida en este área geográfica y que han paralizado servicios esenciales».
Para Lorite, lo fundamental para el trabajo es preparar un plan de recuperación con líneas de ayudas, según lo que se establece, recordó, el Plan Nacional de Protección Civil .
Compensaciones
Ahí se contemplan medidas relativas a la vivienda habitual, por si hay personas que han perdido sus hogares como consecuencia de este tipo de siniestros, pero también ayudas económicas para que las administraciones locales hagan frente a los daños ocasionados.
También habrá que actuar con los establecimientos industriales y establecer la forma de compensar la pérdida económica de las explotaciones agrícolas y ganaderas que han sufrido el fuego de los dos incendios, el del Puerto del Calatraveño, el mayor de la última década, y el de Villaharta, que se desarrolló muy cerca del casco urbano de la localidad.
Andrés Lorite resaltó que el plan también contemplaría, según la legislación, medidas de crédito y exenciones y bonificaciones fiscales .
Noticias relacionadas