Sondeo de la UCO

El PP ganaría de nuevo las municipales en Córdoba con una fuerte subida y mantendría la Alcaldía

Los populares pasarían de 9 ediles a 12 ó 13, Cs se hundiría (de cinco a uno) y Vox ganaría un asiento en el Pleno (de 2 a 3) El PSOE repetiría con ocho concejales, IU subiría de 3 a 4 y Podemos oscilaría entre cero y uno, cuando ahora tiene dos

El sondeo del PP le da 14 concejales en Córdoba en las próximas municipales, a uno de la absoluta

Un momento hoy de la presentación del Sondeo de Opinión Pública y Política de la UCO ABC

Baltasar López

El PP volvería a ganar las eleccciones municipales en la ciudad de Córdoba con una importantísima subida y estaría en condiciones de mantener la Alcaldía . Ésa es la principal conclusión que deja el segundo Sondeo de Opinión Pública y Política , realizado por investigadores del Área de Sociología y del Área de Derecho Constitucional de la Universidad de Córdoba y de la Unidad Asociada de I+D UCO-CSIC.

En concreto, de acuerdo a esta encuesta, los populares , si se celebraran hoy las municipales (falta un año para ellas), obtendrían 13 ediles (de un total de 29), cuando hace tres años lograron nueve , encabezados por el actual alcalde, José María Bellido, que optará a la reelección y a seguir ostentando el bastón de mando que tomó en 2019 . Es decir, su apoyo se ha disparado, del 29,6% de los votos pasaría a un 39% de las papeletas, y estarían en condiciones de seguir dirigiendo la ciudad, gracias al resto de resultados en el centro derecha. Cabe un segundo escenario en el que el PP se quedaría en los 12 ediles, porque Podemos acabara logrando un concejal.

En ese espectro ideológico, también experimentaría una mejoría Vox . De dos asientos en el Pleno, pasaría a contar con tres (del 8% de los sufragios saltaría al 9,6%). Todo lo contrario sucedería, de acuerdo a este sondeo, con Cs , que es el partido con el que el PP dirige la ciudad en un cogobierno desde mediados de 2019. La fuerza naranja se despeñaría desde sus actuales cinco ediles a uno. De lograr en 2019 el 15,1% de las papeletas se desplomaría al 5,8%.

Si estos resultados se dieran en las municipales, Bellido no tendría ningún problema para seguir en la Alcaldía . Hay que recordar el mecanismo de investidura de los primeros ediles. Se hace una primera ronda de votaciones y es elegido el que logre la mayoría absoluta. Bellido no la conseguiría, pero se antoja imposible que la lograra un candidato de izquierdas porque tendría que darle Vox su apoyo. Si nadie logra mayoría absoluta, el número uno de la lista más votada, se convierte en primer edil. En este caso, con claridad sería Bellido.

En cuanto a las posibilidades para conformar gobierno, al PP se le abriría un amplio abanico : con 13 ediles podría arriesgarse a dirigir la ciudad en solitario (se quedaría a dos de la mayoría absoluta) y con 12 sería más complicado; podría optar por repetir cogobierno con Cs; cambiar de socio en el bipartito aliéndose con Vox o incluso le cabría la posibilidad de apostar por un tripartito. Tiene abiertas todas las posibilidades, pero desde una posición de ventaja.

Una mujer vota en el colegio Caballeros de Santiago en las municipales de 2019 V. Merino

Los partidos de izquierdas no estarían en condiciones de dirigir la ciudad , según este estudio demoscópico. El PSOE volvería a ser la segunda fuerza más votada , logrando de nuevo ocho ediles, pero perdiendo dos puntos de apoyo y quedándose en el 24,6% de los votos.

Sondeo del 19-J para la capital

En el campo de la izquierda alternativa, IU lograría cuatro ediles y Podemos obtendría entre cero y uno -el sondeo pregunta por ambas fuerzas por separado, aunque todo apunta a que se presentarán en una lista única en 2023-. Respecto a 2019, la coalición de izquierdas ganaría un asiento en el Pleno y la fuerza morada, que logró dos, corre incluso el riesgo de desaparecer.

Ahora bien, los responsables del estudio estiman que si ambas fuerzas de la izquierda alternativa se presentaran juntas , lograrían cinco ediles . La encuesta se ha hecho con una muestra de 400 electores y el 20% no sabe aqún a quién votará.

Aprovechando el horizonte de las elecciones andaluzas del 19-J - pincha aquí , para seguir con ABC toda la actualidad de la campaña -, en esta encuesta se ha preguntado a los habitantes de la capital por su intención de voto para esta cita con las urnas.

En la ciudad de Córdoba, ganaría el PP con el 33,6% de los votos y una fuerte subida respecto a las anteriores autonómicas, cuando logró el 23,1%. La segunda posición en la capital volvería a ser para el PSOE, con el 20,6% de las papeletas, que sería un punto más que hace ters años y medio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación