MORDIDAS A FONDOS PÚBLICOS

El PP exige al PSOE de Córdoba que no dé opciones a la Fundación Guadalquivir Futuro

Botella sugiere que la Diputación de Córdoba aumenta la sospecha al tardar dos meses en un informe

Los diputados provinciales del PP María Jesús Botella y Andrés Lorite ROLDÁN SERRANO

RAFAEL RUIZ

¿Quiere el PSOE de Córdoba contribuir a poner orden en la situación creada en la Fundación Guadalquivir Futuro o no quiere? Esa es la pregunta que la diputada provincial del PP María Jesús Botella dejó en el aire ayer en el anuncio de que han reclamado por escrito al presidente de la Diputación de Córdoba , Antonio Ruiz (PSOE), que lleve a cabo el reintegro de la ayuda concedida a la fundación por incumplimiento de las condiciones pactadas en el convenio del pasado mes de mayo.

Los populares aseguran que no hay vuelta de hoja ni segunda oportunidad como la planteada en el informe de la Gerencia del Instituto Provincial de Bienestar Social , que reclama que la entidad perceptora de los fondos cumpla estrictamente las condiciones o, en su defecto, devuelva el dinero.

Botella aseguró que el próximo Pleno de la institución provincial aprobará el reintegro de subvenciones concedidas a instituciones municipales de la provincia de Córdoba, precisamente, por incumplir las prescripciones pactadas . «¿Qué tiene la Fundación Guadalquivir Futuro que no tienen los ayuntamientos?», se preguntó Botella.

La diputada popular consideró como un contrasentido algunos de los elementos más destacables del expediente de la institución provincial . Por ejemplo, que los datos más relevantes sobre el incumplimiento se conocieran en la institución en el mes de noviembre pero que el informe que documenta esos datos no estuviese hasta mediados de enero. La cuestión no es muy compleja de detectar. La organización no gubernamental afín al PSOE, dirigida por dos personas que han estado en las listas a las municipales, tendría que haber contratado a dos profesionales de un perfil concreto para desarrollar el proyecto. La justificación asegura que fueron seis contratos de profesionales -entre ellos los exnúmeros uno y dos de las Juventudes Socialistas de Córdoba , Cristian Menacho y Alejandra Pérez - los que disfrutaron de los contratos de trabajo.

Botella advirtió que, aparte de que es dinero público, se trata de una cuestión muy sensible. El dinero tiene que ir a la realización de un plan socioeducativo en el barrio del Guadalquivir . Y eso, aseguró, no se puede realizar con cualquier personal sino con profesionales cualificados . Cristian Menacho no tiene estudios concretos sobre trabajo social y, sin embargo, aparece como coordinador del plan de la Diputación. La diputada popular recordó que se trata de unas actividades que trabajan con menores y con familias con problemas que no pueden estar en manos de cualquiera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación