MUNICIPAL
El PP exige que la Junta no recorte en las ayudas para ascensores en Córdoba
Bellido critica que el Ayuntamiento tenga que pagar lo que es de competencia autonómica

El PP exigirá a la Junta de Andalucía que «no recorte» en las ayudas para la instalación de ascensores de 414 comunidades de viviendas afectadas en la capital, según explicó ayer el portavoz del grupo municipal, José María Bellido . Además, insistieron en que el Gobierno andaluz «pague el 95 por ciento de las ayudas», puesto que «lo que no se va a consentir es que el Ayuntamiento pague lo que es competencia de la Junta». Según el PP, «ese dinero se puede destinar a otras políticas en materia de vivienda con competencia municipal».
Las declaraciones del PP llegan después de que la delegada de la Junta en Córdoba, Rafaela Crespín , anunciara que el Gobierno andaluz solo va a financiar en el nuevo programa de ayuda al alquiler y rehabilitación de viviendas el 80 por ciento de la instalación de ascensores en la comunidades en Córdoba, cuando «con el actual plan de vivienda la Junta financiaba dentro de su competencia el 95 por ciento del coste de la instalación».
Al respecto, aseguró que le «sorprende que Crespín, el mismo día que dice que no va a consentir intromisiones de otras administraciones en los ayuntamientos», diga que «va a pedir a los ayuntamientos que financien el porcentaje restante hasta llegar al 95 por ciento». Para Bellido, «eso sí que es meter la mano en la caja de los consistorios para una competencia de la Junta », y remarcó que «esto es un recorte en toda reglaen la ayuda a las comunidades que no pueden instalar ascensores».
Bellido también anunció que el PP va a pedir en el Ayuntamiento que se cumpla un acuerdo del Pleno del mes de febrero, por el que todos los grupos por unanimidad pidieron que «la Junta mantenga los porcentajes de ayuda establecidos», incluso «suplementando con fondos propios de la Consejería de Fomento y Vivienda los porcentajes del coste subvencionable de cada actuación», entre otros puntos. Según detalló, las zonas afectadas son el Parque Figueroa, el Distrito Sur, Levante y Ciudad Jardín, entre otras.