CASO ROCKET

El PP ve que «se van depurando delitos gravísimos» tras el auto sobre la exalcaldesa del PSOE de Peñarroya

Asegura que lo sucedido en este municipio es un ejemplo de la gestión socialista, con «falta de escrúpulos hacia la legalidad»

La exalcaldesa de Peñarroya, durante su detención por la Guardia Civil en 2013 ARCHIVO

Baltasar López

El PP de Córdoba aseguró ayer que « poco a poco se van depurando responsabilidades de delitos gravismos » después de que la jueza instructora del caso Rocket emitiera su auto provisional en el que procesa a la exalcaldesa socialista de Peñarroya-Pueblonuevo , Luisa Ruiz (exmiembro de la ejecutiva del PSOE-A) y a los empresarios C.G., R.O. y L.V. por orquestar «tramas » para justificar la supuesta realización de proyectos y servicios con cargo a los f ondos europeos Miner , plagados de irregularidades. En concreto, Ruiz está procesada por la presunta comisión de doce delitos cuando era regidora de este municipio y pertenecía al Partido Socialista. Uno de fraude y exacciones ilegales, cuatro de prevaricación; un delito de tráfico de influencias; tres de falsedad documental; uno de usurpación de funciones públicas; otro de falsedad ideológica por funcionario público y un delito continuado de fraude de subvenciones. El PSOE guardó ayer silencio ante el auto provisional de la juez , que adelantó este periódico, y ABC intentó sin éxito recabar las impresiones de Ruiz , que acabó dejando las filas socialistas tras este escándalo.

La coordinadora general del PP cordobés, Beatriz Jurado , aseguró que, desde el «profundo respeto a las decisiones judiciales», su partido espera que «cuanto antes» queden depuradadas definitivamente las responsabilidades del caso Rocket.

No en vano, fue en octubre de 2013 cuando fue detenida Luisa Ruiz por dicho caso -entonces, era ya exregidora peñarriblense-. Jurado ha indicado que « hablamos de una macrocausa de más de siete años por la que han pasado distintos jueces , dándole impulso a una investigación muy compleja, en la que ha habido muchas personas investigadas y en las que poco a poco se van depurando responsabilidades de delitos que son gravísimos».

El PP cordobés se declara «apenado» por tener que «ver una vez más cómo la g estión socialista ha salpicado los intereses de una comarca tan importante como la del Guadiato». «Esperemos que haya una respuesta del PSOE cuando haya sentencia y queden depuradas las responsabilidades», ha dicho Jurado.

Y ha incidido en la gravedad de los hechos que se investigan porque se refieren «a fondos públicos para la reactivación de la economía y la generación de oportunidades en una comarca tan empobrecida como la comarca minera del Guadiato, que se despobla y donde no hay oportunidades». Baste recordar que en el auto provisional de la juez, ésta ve «indicios racionales de criminalidad» en la exregidora socialista y tres empresarios al haber orquestado «tramas» para el uso fraudulento de los fondos europeos Miner. La justicia indaga en el pago de servicios no hechos, comisiones por lograr contratos o justificantes irreales de las ayudas. La magistrada pone en tela de juicio el uso de 4,2 millones.

Los recursos públicos -en la convocatoria en cuestión de fondos Miner objeto de investigación, «Peñarroya se llevó el 40% de dicha convocatoria»- afectados por este presunto caso de corrupción eran , para los populares, una « cantidad importantísima que hubiera sido fundamental para dinamizar el tejido productivo de esta zona y que hoy, diez años después de aquella convocatoria, pudieran estar viéndose resultados». Pero, ha denunciado Jurado, « lo que estamos viendo es cómo van desfilando responsables» de lo sucedido, con «la que era alcaldesa socialista a la cabeza ».

Silencio del PSOE y Ruiz

Para los populares, lo sucedido con el caso Rocket es « un claro ejemplo más de la gestion socialista en Andalucía en los últimos años, rozando una forma déspota de gestionar y con una falta, desde luego, de escrúpulos hacia la legalidad ». La «número tres» de los populares cordobeses concluyó indicando que «esperemos que la comarca del Guadiato vuelva a tener recursos y sean gestionados de otra manera para que las oportunidades de sus habitantes no se ean lastimadas por la gestión socialista que hubo tantos años en Andalucía».

Este periódico trato de recabar sin éxito las impresiones sobre el auto provisonal de la juez del PSOE de Córdoba , en el que se encuadraba Ruiz cuando ocurrieron los hechos investigados. Cuando fue detenida en 2013 , los socialistas cordobeses la arroparon firmemente . El entonces secretario provincial de los socialistas, Juan Pablo Durán, la defendió con intensidad.

Sólo hay que rescatar una nota de prensa , de días después del arresto, de la web del PSOE de Córdoba, donde Durán vertía afirmaciones como éstas: aseguraba que tras el arresto, «el juez no dictó ni responsabilidad civil ni medidas cautelares, lo que hace posible que el final de la investigación no sea el que muchos creen» o « las acusaciones de la Guardia Civil, por el momento, no se han visto refrendadas por el auto judicial ». También fueron muy controvertidas sus declaraciones en una comparecencia en Peñarroya en las que comparó lo sucedido en Peñarroya con los asesinatos «en las cunetas» del franquismo . Por su parte, Ruiz acabó saliendo del PSOE y fundando en 2015 un nuevo partido de ámbito meramente local.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación