CONSERVACIÓN
El PP denuncia el descontrol de la vegetación en la noria de la Albolafia de Córdoba
La edil Laura Ruiz dice que las raíces ya afectan al histórico molino
La concejala del PP en el Ayuntamiento de Córdoba Laura Ruiz ha denunciado la situación de abandono que se da en la zona próxima a la noria y el molino de la Albolafia , donde ha crecido la vegetación de tal forma que impide su contemplación e incluso su conservación futura. Ruiz ha recordado que la « vegetación descontrolada , que no es autóctona» está terminando por desfigurar esta zona, de alto valor simbólico por estar en el escudo de Córdoba.
Noticias relacionadas
Según precisó, al no hacerse un trabajo de mantenimiento continuado , la vegetación tapa la vista de cada orilla si se mira desde la contraria. Es más, el crecimiento descontrolado de la vegetación también impide la contemplación de otros dos molinos : «el te de Téllez y el de Enmedio», además del de la Albolafia, en el que denunció que las raíces de la vegetación ya están comenzando a afectar al edificio. «La falta de limpieza hace que aniden palomas, que haya basura y que se vaya degradando una noria que es de época romana y que es símbolo de Córdoba», explicó Laura Ruiz.
Sin limpieza
Se mostró «sorprendida» que Izquierda Unida no haya hecho nada por este entorno pese a hacer bandera de la ecología , y recordó que esta zona se cuidó en el mandato del PP. «Las negociaciones con la Junta de Andalucía consiguieron que se hiciera una pequeña inversión y hubo actuaciones y restauraciones que consiguieron una limpieza forestal y de basura », recordó.
El paseo bajo también se encuentra con farolas rotas y desperfectos, lo que hace imposible que esta zona se pueda visitar. La edil explicó que el PP había planteando en la pasada c ampaña electoral realizar un paseo que fuese bajo el Puente de San Rafael desde esta zona. Es más, si se quiere que la Ribera sea peatonal, no se puede mantener esta zona tal y como está.