AYUNTAMIENTO

El PP critica la resolución del contrato del Centro de Ferias y Convenciones de Córdoba

El Consistorio pondrá fin al acuerdo tras vencer el plazo para la finalización de la obra

Obras en el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones VALERIO MERINO

R.A. / B.L.

El portavoz municipal del PP, José María Bellido , ha denunciado en rueda de prensa el «fracaso absoluto» del cogobierno en la gestión del proyecto de reforma del pabellón del Parque Joyero paras su adaptación a Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones de Córdoba (CEFCC) .

El edil popular ha hecho estas declaraciones tras conocer que la junta de gobierno local aprobará el viernes el inicio del expediente para la resolución del contrato con la constructora, UCOP, después de que ésta haya incumplido los plazos para la resolución de la obra.

Así, Bellido ha solicitado al cogobierno que informe de lo que va a costar la liquidación del citado contrato y a quién va a adjudicar ahora la remodelación del pabellón. Igualmente, el portavoz del PP ha insistido en conocer por qué se va a resolver el acuerdo sin que se interponga una sanción a la empresa y ha exigido saber de quién es la responsabilidad de que la UCOP no haya cumplido su compromiso.

Las obras del inmueble están ejecutadas al 53% , pese a que debían haber estado finalizadas en julio de 2016. Hay que tener en cuenta que el enfrentamiento entre el Ayuntamiento y la constructora granadina es total, con el telón de fondo de una modificación del presupuesto de unos 900.000 euros no aceptada por Capitulares.

La empresa ha solicitado dejar el proyecto pero, para ello, pide más de dos millones de indemnización , que el Consistorio no está dispuesto a abonarle. Pese a ello, siguen los intentos del Consistorio por llegar a un acuerdo amistoso con UCOP , que allanaría mucho el camino, reduciendo significativamente, los plazos para retomar la construcción de este equipamiento.

El bipartito PSOE-IU tenía ante sí dos opciones, una vez que decidió no dar más prórrogas a UCOP: o empezaba a sancionarla económicamente para que acometiera los trabajos en condiciones -se ejecutan a ritmo de tortuga- o anulaba el contrato. Al final, ha optado por la segunda.

Ahora, el Ayuntamiento tendrá que realizar una liquidación con la constructora , que, por los antecedentes, no se antoja pacífica . Si la adjudicataria de las obras recurre el inicio del expediente de resolución del contrato, las fuentes consultadas en el cogobierno indicaron que habrá que valorar cuáles son los pasos a dar. No dieron por hecho que se vaya a recurrir al Consejo Consultivo.

Hay que recordar que, en un caso similar (el del bloqueo de las obras de ampliación del Palacio de Congresos), la Junta de Andalucía recurrió al Consejo Consultivo para anular los contratos con la constructora que desarrollaba los trabajos.

A la Administración autonómica le llev ó año y medio rescindir los contratos -eran varios- que le unían a la adjudicataria, aunque aseguró que no sacaría una nueva licitación hasta que no tuviera el aval de este órgano autonómico. La empresa que ganó el concurso (Aldesa) reaccionó ante la rescisión acudiendo a los tribunales , aunque la Junta siempre ha asegurado que esa decisión de la constructora no frena el lanzamiento de un nuevo concurso .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación