TURISMO
El PP critica el nuevo «vaivén» en la gestión del Alcázar
Denuncia que, tras eliminar en agosto el modelo de gestión público-privada, no haya aún «una solución definitiva»

Los viceportavoces del grupo municipal del PP , José María Bellido y Salvador Fuentes , criticaron ayer la falta de una «solución definitiva» para la gestión del Alcázar después de que en agosto el cogobierno PSOE-IU prescindiera del modelo que combinaba su explotación pública y la privada. Lo desarrolló el PP el pasado mandato y ha acabado ante la Fiscalía.
Esta decisión ha supuesto pérdida de horas de visita -con el anterior modelo se podía ver los 365 días del año- y un recorte drástico de los pases de su espectáculo nocturno : de 23 semanales se ha pasado a siete en otoño. Recientemente, el edil de Turismo, Pedro García (IU), anunció que en primavera y verano se ampliará la oferta que ofrece el monumento cuando cae el sol, hasta situar la cifra de espectáculos nocturnos en una muy similar a la del pasado mandato. De la recuperación del horario diurno no se sabe aún nada.
Bellido hizo un análisis muy crítico . Así, lanzó una pregunta directa al cogobierno: « ¿Cuándo tendremos una solución definitiva? Porque las visitas siguen bajando». Advirtió de que «ya vamos por la cuarta o quinta solución» para la gestión de este monumento: «Se iba a hacer con medios municipales; luego, se contrató a una empresa para sólo la parte técnica del espectáculo y ahora temporalmente lo asume un mes la plantilla del Consorcio y con todos los trabajadores, dando, por ejemplo, igual sus categorías profesionales».
Denunció que «estamos otra vez ante otro vaivén» del equipo de gobierno. Sostuvo que lo que pasa con el Alcázar sería motivo de «chanza» si no fuera por el hecho de que afecta al sector turístico, uno de los más pujantes en la ciudad, y al segundo monumento con más visitantes de Córdoba.
Noticias relacionadas