POLÉMICA

El PP de Córdoba teme que el tanatorio municipal sufra en el juzgado «un revés que pagaremos los cordobeses»

El PSOE, que dirige Cecosam, replica que «la seguridad jurídica y administrativa del proyecto está más que garantizada»

El portavoz del grupo municpial del PP, José María Bellido, dialoga con el edil popular Luis Martín Á. Carmona

Baltasar López

La polémica por la decisión de Cecosam , empresa municipal de cementerios de Córdoba, de construir un tanatorio en el camposanto de San Rafael sigue coleando. De hecho, en la sesión del Pleno de hoy ha sido uno de los pocos elementos de controversia, que, eso sí, se ha ceñido a la Sala de Prensa.

Hay que recordar que, pese a llevar varios meses trabajando en ese proyecto, fue ayer cuando el consejo de Cecosam lo aprobó . Lo hizo con los votos a favor de los representantes del cogobierno PSOE-IU, Ganemos, Movimiento Ciudadano y sindicatos. Se posicionaron en contra los consejeros del PP y UCOR . Ciudadanos no forma parte de ese órgano, pero ya ha mostrado sus reticencias a la iniciativa.

El nuevo complejo de Cecosam cuenta, además, con la firme oposición de la firma privada Tanatorios de Córdoba . Considera que esta empresa municipal incurre en competencia desleal, al querer operar en un mercado abierto, el de los tanatorios, sustentándose con fondos públicos, y que las nuevas instalaciones no tienen encaje en el camposanto de San Rafael, según el PGOU. Habrá un batalla judicial por el proyecto , que llevará a los tribunales Tanatorios de Córdoba.

En este sentido se ha pronunciado el portavoz municipal del PP, José María Bellido . Ha advertido de que este nuevo tanatorio «dará dolores de cabeza a la próxima Corporación». «En los tribunales , me temo que el Ayuntamiento recibirá un profundo revés, que pagaremos los cordobeses », ha augurado.

Ha puesto un ejemplo para evidenciar los motivos de la oposición popular al proyecto: «El Ayuntamiento tiene competencias en cementerios, que son públicos y es nuestra obligación tenerlos. En materia de tanatorios, ninguna. Imaginen [ha dicho dirigiéndose a los periodistas] que un día el Ayuntamiento decide que va a abrir panaderías. ¿Qué dirían los panaderos? Que es una locura. Pues, este caso es igual».

Bellido ha denunciado que «hay un empecinamiento» por sacar adelante estas instalaciones, mediante una «gestión cortijera» de Cecosam . Y ha advertido de trámites claves que no se han realizado para su puesta en marcha. « Ojo al tema de competencia desleal . Lo ha advertido la Intervención municipal: que ha dicho que uno de los informes que eran necesarios para este proyecto era precisamente evaluar el impacto que tiene abrir ese tanatorio en el mercado privado de la ciudad y no hay ningún estudio aportado por el Ayuntamiento al respecto», ha sostenido el portavoz municipal del PP y alcaldable popular.

Luego, ha recordado que Intervención también indicó que abrir un tanatorio es poner en marcha un nuevo servicio, con lo que «hay que realizar una comisión de expertos, con un dictamen, que no se ha hecho».

Al otro extremo del arco de la Corporación, la portavoz municipal del PSOE -los socialistas dirigen Cecosam-, Carmen González, ha defendido que « la seguridad jurídica y administrativa del proyecto está más que garantizada por todos los técnicos que firman cada procedimiento que se hace». «Es una iniciativa que seguirá adelante», ha sentenciado. En Cecosam, esperan que las obras -para las que ya tienen licencia- arranquen antes de fin de año. Se prevé que duren entre 12 y 14 meses. El proyecto ayudará a equilibrar las cuentas de esta empresa municipal.

La sesión del Pleno ha arrancado hoy precisamente con su suspensión por unos minutos por una nueva protesta de los trabajadores de Tanatorios de Córdoba.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación