Duras críticas
El PP de Córdoba teme que el plan de casas-patio busque nuevos casos «Rey Heredia»
Descalifica el programa de la empresa municipal por considerarlo «ideológico»
El edil del PP y exconcejal de Urbanismo, Luis Martín , criticó ayer duramente el proyecto de Vimcorsa ( empresa municipal de vivienda ) para la recuperación de 30 casas patio al considerarlo «ideológico».
Hay que recordar que el martes, la presidenta de la citada sociedad municipal, Alba Doblas (IU), reveló este plan . Tendrá un presupuesto de 5,8 millones, de los que 5 se pedirán a la Unión Europea.
Con esos fondos, Vimcorsa compraría casas patio vacías o en mal estado . Se sacarían a concurso y cooperativas de posibles vecinos competirían por logra la rehabilitación del inmueble en cuestión, donde podrían vivir. El programa tiene una parte social, pues se valorará dar cobijo a refugiados o desahuciados o financiarse con banca ética. La cesión a las cooperativas de las casa patio serán por 75 años.
Martín dijo que «parece un programa hecho para determinados amigos» y ahondó al señalar como directora de este programa a Gaia Redaelli , que fue directora general de Arquitectura de la Consejería de Fomento con IU .
Tras leer la documentación del proyecto, sostuvo que la «conclusión» a la que se llega es que el Ayuntamiento de Córdoba pretende que en el Casco se «constituyan nuevos enclaves» del Rey Heredia . Este colegio es un icono para la izquierda más ortodoxa desde que distintos colectivos en octubre de 2013 lo ocuparan, con éxito para sus intereses.
El PP dice que el plan se «dirige a una determinada población, migrante y refugiada, cuando Vimcorsa tiene 3.000 cordobeses pidiendo vivienda»
El edil popular advirtió de que la alcaldesa, la socialista Isabel Ambrosio , se pliega una vez más a la «radicalidad» de IU y de su socio de gobierno en la sombra, Ganemos (Podemos) e «impone» con el plan de reforma de casas patio , «un modelo claramente ideológico ». Lamentó que no haya habido ningún diálogo con el Consejo de Distrito Centro ni con los colectivos que aglutinan a los patios. Lo achacó a que esta iniciativa busca «reforzar estructuras ajenas a la participación ciudadana y que son ideológicamente cercanas a determinados grupos municipales».
El PP, por último, advirtió de que este plan va «dirigido a una determinada población que, sobre todo, es migrante y refugiada, cuando en la empresa municipal de vivienda hay 3.000 cordobeses que están pidiendo una vivienda ».
Noticias relacionadas