Elecciones
El PP de Córdoba permitirá aparcar a las embarazadas en zonas de movilidad reducida
Bellido plantea recuperar la concejalía de Familia y los convenios con entidades provida
![Bellido, en una comparecencia](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2019/04/04/s/bellido-cordoba-local-km7B--1248x698@abc.jpg)
El Partido Popular de Córdoba ha avanzado las medidas de apoyo a la familia que pondrá en marcha si consigue gobernar a partir de las elecciones municipales del próximo mes de mayo. Una que es simbólica pero que avanza el interés en desarrollar una ciudad más amable con la natalidad es que las mujeres embarazadas y las familias que tengan que usar carrito podrán aparcar el coche en las zonas de aparcamiento de movilidad reducida genéricas. Es decir, las que no están vinculadas a una matrícula concreta.
El candidato a la Alcaldía del PP, José María Bellido , aseguró que su partido pretende recuperar la Concejalía de Familia que funcionó en la etapa de José Antonio Nieto ligada a Servicios Sociales. Ese departamento fue eliminado en la reforma introducida por el equipo de Isabel Ambrosio tras las últimas municipales.
El Consistorio, explicó Bellido, tiene la obligación de poner en marcha políticas que favorezcan la familia como un pilar del Estado del Bienestar . El candidato aseguró que su partido tiene un concepto inclusivo y excluyente de qué es una familia.
Un hipotético gobierno del PP volverá a elevar las exenciones del Impuesto de Bienes Inmuebles de las familias numerosas que fueron reducidas por el actual cogobierno. En concreto, se volverá a un modelo que llegará al 90 por ciento de bonificación a las familias numerosas con viviendas que tengan un valor catastral de hasta 200.000 euros. El sistema funcionará con carácter inversamente proporcional al valor de la vivienda y directamente proporcional al número de hijos de la misma . El impuesto de plusvalías se eliminará hasta un 95 por ciento en los casos de transmisión entre parientes de primer grado (de padres a hijos o entre hermanos).
Los populares aseguraron que pretenden recuperar los acuerdos con las entidades provida que fueron elimininados en los primeros compases del mandato de Isabel Ambrosio. Fueron los acuerdos con Adevida, Red Madre o Adoratrices , entidades que se centran en las mujeres sin recursos que quieren ser madres y que se caracterizan por una posición contraria a la legislación sobre el aborto. Bellido afirmó que la situación ha demostrado que el equipo de gobierno no ha reducido en ningún caso las subvenciones competitivas sino que ha elegido a oenegés con las que tienen más sintonía incrementando las ayudas directas.
Noticias relacionadas
- Oenegés católicas buscan alternativas a la falta de ayuda municipal
- El Consistorio rectifica y normaliza su relación con la Fundación Bangassou
- El Baratillo de Adevida abres sus puertas
- Los jóvenes cofrades se vuelcan con Adevida
- La voz de la madre
- Fuente de Vida y Red Madre también reciben a mujeres del Ayuntamiento