POLÍTICA
El PP de Córdoba luchará por eliminar el Impuesto de Sucesiones en el nuevo curso político
La política fiscal y gestión de la Educación centrarán su agenda, además de celebrar todos los congresos locales a nivel interno

El Partido Popular de Córdoba centrará su actividad en el próximo curso político en la vigilancia de la política fiscal y especialmente en conseguir que se elimine el impuesto de sucesiones. «Vamos a estar muy pendientes de lo que se hace con el bolsillo de los vecinos» ha dicho Fernando Priego, portavoz del partido tras el comité de dirección.
El mismo ha explicado que pretenden evitar que la Junta y las administraciones más cercanas a los ciudadanos «cometan atropellos», como es el caso del Impuesto de Sucesiones y del Canon del Agua , «un dinero que pagan las familias y que no se reinvierte en infraestructuras hidraúlicas», explicó.
En este sentido, la formación política celebrará una reunón de portavoces de los grupos municipales del PP en Córdoba para analizar la política fiscal en las ordenanzas municipales y para tratar el impuesto que grava las herencias. Este asunto también será tratado en un foro durante la segunda quincena de septiembre.
Por otra parte seguirán de cerca los problemas que surjan en los centros educativos de la provincia y la gestión que se hace de la Educación desde el gobierno regional. «De publicidad saben mucho pero de eficacia y resolver problemas saben muy poco» comentó Priego, que pidió una inversión a cargo de los presupuestos regionales para modernizar los colegios de la provincia que tienen más de 40 y 50 años».
De cara al trabajo interno, la prioridad es la celebración de todos los congresos locales «para tener todas las estructuras aprobadas y trabajando» para el mes de enero. Y hablando de fechas, el primer acto fijado será la celebración de una junta directiva provincial el 11 de septiembre para dar cuenta de todas las actividades realizadas en verano y las decisiones tomadas en el comité de dirección.
Por otra parte, ya tienen fijadas para la segunda quincena de septiembre reuniones sectoriales con secretarios y coordinadors de área y también celebrarán un consejo de alcaldes. Más tarde, en octubre, se reunirá el consejo asesor que se aprobo en el último consejo provincial y tamibén celebrarán una interparlamentaria provincial.