Gerencia Municipal de Urbanismo
El PP de Córdoba ve una doble falta «grave» por omisión y acción en las obras de la pasarela de Mirabueno
Se ejecutaron sin que tuviera la pertinente licencia por parte de Emacsa, quien tampoco veló por una propiedad que era suya
![Salvador Fuentes, viceportavoz del PP en el Ayuntamiento de Córdoba](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2018/02/01/s/salvador-fuentes-cordoba-kH6D--1240x698@abc.jpg)
El viceportavoz del PP en el Ayuntamiento de Córdoba, Salvador Fuentes , ha denunciado esta mañana la situación anómala y «grave» de la nueva pasarela que une el barrio de Mirabueno con el parque de la Asomadilla, ya que se ejecutó sin el pertinente permiso por parte de Emacsa, que es la responsable del mantenimiento y custodia del puente.
«Se trata de una obra ya ejecutada y hasta iluminad a y resulta que ayer iba al consejo de administración de Emacsa la autorización para esa actuación realizada», ha apuntado Fuentes, antes de anunciar que el punto fue finalmente retirado del orden del día.
La pasarela es una iniciativa que viene de lejos, de 2011 cuando se planteó por parte de Francisco Tejada como presidente de la Gerencia de Urbanismo y recibió el visto bueno de la GMU en 2013. «La verdad es que cuenta con todos los parabienes de todos los grupos y la hubiéramos apoyado todos de haberse hecho las cosas bien». Pero no ha sido así.
Informe jurídico
El pasado 1 de septiembre de 2017 hay un informe por parte de la asesoría jurídica de Emacsa (PwC Tax & Legal Services) en el que se dice que es el consejo de administración de Emacsa la que tiene que expedir la autorización de la pasarela, ya que incluye dos canalizaciones de agua en alta y «aunque sea teórico, es una actuación que podría generar un riesgo ». Según eso, Emacsa y su presidenta, Isabel Ambrosio, «han cometido una falta grave por omisión , ya que tendrían que haber convocado el consejo y haberlo aprobado en él», ha inidcado Fuentes.
También hay una falta del mismo calibre, pero «por acción » por parte de la Gerencia , presidida por Pedro García, que ejecutó esas obras sin la pertinente licencia. De hecho, el presidente de la GMU en 26 de diciembre pasado se hizo unas fotografías con la obra ya medio ejecutada , aunque la solicitud de la autirización por parte de Emacsa se planteó el día 14 de ese mismo mes.
«Se han solicitado y se van a hacer dos informes ; uno técnico para determinar cómo se ha realizado la gestión y ver quién ha realizado las gestiones sin la licencia, y otro mercantil», ha insistido el PP.
Según Fuentes, esto tiene sus repercusiones sociales , porque «a ver quién va a pedir ahora una licencia de obras si quien las concede se salta a la torera las normas y hace lo que le viene en gana».